Vía San Luis
Por el eclipse solar, alumnos de Carpintería compusieron una chacarera
Al ritmo de los astros, los chicos grabaron la canción en honor al esperado fenómeno astronómico que será histórico en la Costa de los Comechingones. ¡Escuchala!
Al ritmo de los astros, los chicos grabaron la canción en honor al esperado fenómeno astronómico que será histórico en la Costa de los Comechingones. ¡Escuchala!
Profesionales de oftalmología dijeron que es importante erradicar creencias populares dañinas para nuestros ojos, como el uso de radiografías o lentes ocuros.
Invitan a todas las instituciones, organismos, productores, foodtrucks y empresas del distrito para participar de los festejos del cumpleaños 121 de Punta Alta, en la Plaza Belgrano de 12 a 18hs.
El fenómeno será visible desde una estrecha franja que atraviesa el centro de Argentina.
La localidad, gracias a su ideal ubicación geográfica, invita a observar el fenómeno natural que sucederá el próximo 2 de julio. Mirá las actividades en las que podes participar.
Ella es de Santa Fe pero al chico lo dejó en Mendoza cuando tenía 8 meses. Una historia marcada por la violencia y las huidas.
A prepararse, el próximo martes 2 de julio habrá actividades en el Parque Astronómico de La Punta para disfrutar del ansiado evento.
El Gobierno de San Juan brindó una serie de tips para observar de manera segura el evento astronómico del 2 de julio.
Los jóvenes son finalistas en el prestigioso concurso de la multinacional europea y puden ganas hasta 2 millones de pesos.
Formó parte de la guerrilla fue indultado y desestimado de la causa en la que desaparecieron 20 personas durante 1979 y 1980.
Recomendaciones y advertencias de la Sociedad de Oftalmología de Córdoba para cuidarse ante el acontecimiento del 2 de julio.
En San Juan esperan alrededor de 15 mil turistas por el fenómeno que será visible el próximo 2 de julio.
El programa permitió financiar a 13 emprendimientos por un total de 450 mil pesos.
Tierra del Fuego recibe a los visitantes con una variada oferta para disfrutar del invierno con la temporada más extensa de nieve en Sudamérica, entre los meses de junio a octubre.
Se trata de Paloma Savid de tan solo 11 añitos. A raíz de una leucemia Mieloide Aguda debió someterse a un trasplante medular.
En Mascasín, viven alrededor de 35 personas, su principal ingreso gira en torno a la cría de animales. Los vecinos se organizaron para recibir a todas las personas que llegarán al lugar para la observación del eclipse total de sol y en muchos casos acondicionaron sus patios para ofrecerlos como estacionamiento.
La provincia cuyana será un lugar privilegiado para observar el fenómeno. Pero un audio viral asustó a todos.
El próximo 8 de julio se realizará la apertura oficial de la temporada invernal 2019. Enterate en la siguiente nota todas las actividades que podes realizar a lo largo y ancho de la provincia.
El acontecimiento astronómico del próximo 2 de julio convoca a especialistas e investigadores de distintos países.
En la provincia esperan la llegada de 4500 extranjeros, un récordo en la historia de San Juan.