Rumbos
Las 7 series y películas de zombies que no te podés perder
Las historias de muertos vivientes que están disponibles en varias plataformas de streaming.
Las historias de muertos vivientes que están disponibles en varias plataformas de streaming.
En medio del debate entre provincia y ciudad por la reapertura de actividades, el flujo de autos sigue creciendo.
El científico japonés Kitaoka conmocionó las redes con una serie de videos que parecen modificar la velocidad de un tren.
Ocurrió el sábado por la mañana en el cruce de la calle Lamadrid. La conductora del coche sufrió lesiones leves.
"Yo sabía que había que aguantar", había contado sobre los momentos difíciles de su vida. ¡Mirá el video!
Podrán ser empleadas para testeos masivos. Creen que muy pronto podrán ponerlas a disposición de la comunidad.
Lugares emblemáticos de la ciudad que perduran en la retina de sus vecinos.
Por Pablo López
El artista de 29 años tiene más de 77.000 seguidores en su cuenta de Instagram y cuenta su experiencia recorriendo la calle. Esta semana sacó su segundo videoclip.
En las principales avenidas de la Ciudad circularon un 4% más de vehículos que el lunes y un 6% que al martes pasado.
Con más de 400 años, nuestro Convento de Santo Domingo es el más antiguo del país.
En el cumpleaños de la provincia los vecinos podrán celebrar desde sus hogares.
El Ministerio de Transporte recomendó tener en cuenta las indicaciones del aislamiento social.
La ministra de Espacio Público aclaró que la duración máxima será de 30 minutos y no tendrán fines recreativos.
En el comercio propiciarán que continúe el horario corrido. Son medidas para cuando finalice la cuarentena.
La entrega forma parte del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales.
A Lucía Gurevich la encontraron en un tren que unía Tucumán con Retiro en 1998.
Había 1.500 plantas distribuidas en tres hectáreas de un barrio top. El propietario está prófugo.
Se trata de los meteoros Eta Acuáridas, que se desprendieron del cometa Halley. El Observatorio Astronómico de Córdoba informó que la mejor hora para observar meteoros es después de las 4 de la madrugada.
La Fundación Siwos trabaja hace años con las comunidades originarias de Salta, y ganó un concurso de la Fundación Vida Silvestre Argentina.