Vía Santa Fe
Aumento de tarifas en Santa Fe: EPE impulsa un ajuste del 39 % en 2023
La Provincia convocó a una audiencia pública para debatir la actualización en las facturas del servicio.
La Provincia convocó a una audiencia pública para debatir la actualización en las facturas del servicio.
En la edición 2023 del programa “La ciudad en tu barrio”, son ocho CTB que se encuentran en funcionamiento de lunes a viernes en el horario de 9:00 a 12:00. Los mismos se ubican en las vecinales de los barrios 2 de Abril, Barranquitas, Jardín, Italia, Güemes, Fátima, Mora y en el Centro Integrador Comunitario del Monseñor Zazpe.
Es por un arreglo que se hará en la madrugada.
El 2023 inicia con incrementos en agua, luz y gas. A estos, ya se suman los de transporte.
El abogado defensor explicó el por qué de la negativa contra Liliana Asís. De qué se trata el planteamiento.
“460 mil familias entraron dentro de la segmentación”, destacó el gobernador.
Los temas que se tratarán en el encuentro serán el gas, energía, cultura y el Corredor Bioceánico.
Este sábado se llevó a cabo el acto por el 61° aniversario de la Cámara de Comercio, Industria, Agricultura y Turismo de Tunuyán. En el mismo el Gobernador Rodolfo Suárez dio detalles de las medidas para los productores afectados por las heladas.
Las mediciones porteñas de la canasta básica volvieron a aumentar cerca del 9% en octubre y a nivel interanual el crecimiento es cercano al 100%.
La decisión estaría planeada producto de la crisis económica que vive el sector desde hace un tiempo. La semana pasada pasó algo similar con Twitter tras la compra de Elon Musk.
El beneficio alcanzará a 400.000 usuarios.
El ente prestador del servicio emitió un mensaje e informó novedades respecto a los subsidios.
Las estimaciones que tenía Martín Guzmán implicaba al 10% de los clientes, pero ahora esa cifra es mucho más alta.
Los principales temas tratados fueron el subsidio al transporte público de pasajeros, la tarifa energética diferencial y el programa de financiamiento internacional para el corredor bioceánico del norte.
El mes próximo comienza a regir el nuevo aumento de luz dentro de la segmentación de tarifas propuesta por el gobierno nacional. Alcanza a los usuarios de alto poder adquisitivo y a quienes no se inscribieron en el registro nacional para solicitar la continuidad de los subsidios.
La Secretaría de Energía estableció los límites de consumo para los usuarios de la red de gas. De esta forma se dejará sin subsidios a aquellos que se encuentre en el nivel 3 de ingresos medios. De cuánto será el aumento.
La Secretaría de Energía presentó detalles de la implementación e hizo foco en los límites a tener en cuenta para no pagar la tarifa plena.
El incremento fue autorizado por el Ersep. De cuánto es y a quiénes afecta.
La empresa postergó la aplicación del nuevo esquema de facturación para clientes con ingresos medios y altos.
La Secretaría de Energía de la Provincia llevó a cabo el trámite ante el Enargas.