Vía San Juan
Ya hay fecha para la audiencia por las tarifas eléctricas
Será el 29 de enero. De cualquier manera, el aumento se haría esperar hasta marzo.
Será el 29 de enero. De cualquier manera, el aumento se haría esperar hasta marzo.
Federico Bernal elogió la decisión de extender el congelamiento de los precios hasta marzo y de impulsar una nueva negociación.
Además inició la instancia de negociación para actualizar los precios de esos servicios y del transporte público. Si hay acuerdo, podrían aplicarse aumentos dentro de los 90 días.
Chivos expiatorios y baja autoestima. La necesidad de tener un “enemigo de turno”. Claves para entender nuestra violencia social.
El Gobierno evalúa extender la emergencia más allá del 31 de diciembre.
El plan abarca un programa de asistencia técnica; otro de diferenciación y certificación de carnes; un plan de Buenas Prácticas Ganaderas, y uno de asistencia financiera; y cuenta con el aval de la Federación Entrerriana de Cooperativas, Federación Agraria, Sociedad Rural y la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos.
El aumento de casos, la disponibilidad y la ocupación de camas en la ciudad fueron los temas principales.
Son las responsables de optimizar toda comunicación, convirtiendo la acción de comunicar en un proceso estratégico.
Aún en fase 1, vuelven a abrir comercios, restaurantes, peluquerías y gimnasios.
Se trata de una nueva tendencia que los comercios deberán emplear para sobrevivir en la nueva realidad.
El aislamiento social, preventivo y obligatorio fue anunciado el jueves 19 de marzo y comenzó a regir en el primer minuto del día 20. Con restricciones y flexibilizaciones, el departamento registró dos casos de COVID-19.
Son para apuntalar al sector comercial que es uno de los más afectados por la pandemia y la cuarentena. Mirá de qué se tratan.
En la segmentación por zonas sanitarias nuestra ciudad es roja.
"No sabemos cómo estará esa curva la semana entrante", aseguró el profesional de la salud sobre la cantidad de casos.
Se espera un decreto en las próximas horas con la letra chica. Aunque aseguran que será solo en el entorno de la vivienda.
Será según la terminación par o impar del DNI y también según rango de edades. Cada municipio podrá reglamentar las actividades de acuerdo a la realidad demográfica de su localidad.
El intendente se adelantó a la continudiad de la flexibilización de actividades y dijo que "se viene un fin de semana con novedades".
Horacio Rodríguez Larreta dará a conocer los detalles este sábado a las 8 de la mañana en el marco de una conferencia de prensa.
Horarios diferenciados, más actividades liberadas y zonas restringidas son algunas de las novedades. La flexibilización en sus restricciones alcanzaría al 75% de la población.
Así lo dispuso el COE, debido a la proximidad con la localidad que presentó un importante foco de contagio. Sin embargo, se analizan alternativas.