Economía
Plazo fijo en Argentina: cuánto ganas si invertís $50.000 con la nueva tasa
El aumento de 6 puntos en la tasa nominal anual significa un rendimiento mensual de 8,08% mensual.
El aumento de 6 puntos en la tasa nominal anual significa un rendimiento mensual de 8,08% mensual.
Según informó el Gobierno, el programa Acompañar es un apoyo económico mensual válido en todo el país y será equivalente al salario mínimo de ese momento.
Con una inflación que supera el 100% a nivel interanual y con la medición electoral en algunas provincias, el foco está puesto en las PASO para saber cómo influye en los votantes la pérdida del poder adquisitivo.
El Plan de Pago para acceder a una jubilación, destinado a quienes no han completado los 30 años de aportes, puede tener hasta 120 cuotas, y permitirá acceder al menos a una jubilación mínima y a los bonos que aumentan en junio.
Dijo que la propuesta llevaría el tipo de cambio a $ 1.900 y dejaría los salarios en U$S 100.
Tras la confirmación del renunciamiento de Cristina Kirchner, el sector más duro del oficialismo empieza a trabajar en las medidas que podrían acompañar la campaña del candidato.
La Vicepresidenta habló de todo en “Duro de domar” y ratificó que no será candidata. “La palabra de una expresidenta debe ser manejada con responsabilidad”, dijo.
Poco antes del inicio de la medida de fuerza, la UTA acató la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno.
Esta tarde la UTA había ratificado la medida de fuerza que se realizaría por 24 horas, pero el Ministerio de Trabajo lo evitó.
En la provincia está vigente desde 2021. Más de 30 empresas locales ya adhirieron a la propuesta, que impulsó la concejala Valeria Soltermam.
Poco a poco, los candidatos empiezan a dar a conocer cuáles serían sus primeras medidas. El análisis de cara a la Argentina que se viene.
Los movimientos sociales pasaron la noche en la Plaza de Mayo y por la mañana realizaron otro reclamo en frente del ministerio. Hubo cortes en 9 de Julio y nuevas críticas a la ministra.
Rechazaron así, el reclamo de un sector del kirchnerismo, que ve en esta forma la manera de hacerle frente a la inflación.
Junto a maestros de la Ciudad y provincia, se reunirán en el Palacio Pizzurno a fin de exigir un suba salarial y mejoras en la infraestructura educativa. Esta travesía la realizaron para llevar el reclamo a un nivel nacional.
Maestros se manifestarán en el Palacio Pizzurno en reclamo de una suba salarial y mejoras en la infraestructura educativa. El pedido de los gremios santacruceños a CTERA para “nacionalizar” el reclamo.
Para ello, se firmó un convenio con la presencia del ministro de Trabajo de la Provincia, Juan Manuel Pusineri; María Julia Davicino, integrante de la Secretaría de Articulación y el intendente Luis Castellano. Las inscripciones estarán disponibles a partir del miércoles 17 de mayo.
En reclamo por trabajo, salario, contra el hambre y la pobreza, las organizaciones sociales continúan este martes la denominada Marcha Federal Piquetera. Ante los reiterados cortes por las protestas ¿qué dicen las leyes argentinas?
El tratamiento comenzará este martes en comisiones. Hay casi medio centenar de proyectos presentados por todo el arco político. Argentina, entre los países que otorgan menor cantidad de días en el mundo.
El Gobernador agradeció al pueblo fueguino por el acompañamiento y por una jornada electoral ejemplar.
La expareja reveló la cifra que habría cobrado cada uno por coprotagonizar la película.