Vía Córdoba
Daniel Passerini tomó juramento a sus secretarios: así quedó conformado su gabinete municipal
Son 14 secretarios y tres referentes de entes. En consonancia con Llaryora, Passerini pidió austeridad en la política.
Son 14 secretarios y tres referentes de entes. En consonancia con Llaryora, Passerini pidió austeridad en la política.
En su primer discurso tras asumir la Presidencia, el mandatario anticipó que se tomarán “medidas duras” que impactará en la actividad, el empleo y la pobreza. No habló de dolarización, ni tampoco del cierre del Banco Central.
La joven remarcó que “los cafés son más caros que el monto que se paga por hora” y gastronómicos salieron a defenderse.
El Gobernador electo imitó la decisión de Esteban Avilés al asumir el mandato: recorte de sueldos de la planta política y reducción de cargos de personal de gabinete y político.
Todas las variables sufrieron marcados deterioros durante la administración que entregará el poder el próximo domingo. La pandemia y la sequía obran como atenuantes, pero las decisiones agudizaron los problemas.
Gobierno y gremios acordaron el pago de un bono, pagadero en dos partes.
Por licencia del presidente del Cuerpo, Martín Garate (Todos), encabezará la sesión la vicepresidenta, Soledad Cadenas (Juntos).
Un sitio web especializado en fútbol compartió la nómina de jugadores. ¿Estás de acuerdo con las elecciones?
CEDEMS, SADOP y UDA unificaron sus reclamos en un comunicado que presentaron este lunes a la prensa.
Sutracovi inició la medida de fuerza porque se vencieron los contratos de 56 personas.
Entre los nombres que se destacan aparecen los de Silvina Batakis, Ana María Franchi y Luana Volnovich.
En diálogo con Vía Córdoba, uno de los uniformados acuartelados en 2013 recordó cómo fue una de las noches más largas de la provincia.
En diálogo con Vía Córdoba, Ezequiel Wainscheinker contó cómo es su trabajo en el Institut Universitaire de Cardiologie et de Pneumologie de Québec (IUCPQ).
El joven deportista compartió un video en las redes explicando su experiencia en el viejo continente.
Como mínimo, el año 2024 tendrá cinco fines de semana XL, pero ese número podría subir hasta ocho si se confirman los tres puentes turísticos permitidos por ley. Cuáles son los feriados inamovibles.
El concejal Aguiar expresó preocupación por la eventual caída de los convenios por obra pública acordados con Nación.
La medida será por tiempo indeterminado, hasta que se concreten reuniones con la gestión provincial para acordar aumentos de tarifas.
Ante la falta de respuesta del gobierno provincial a las exigencias salariales presentadas por los docentes nucleados en AGMER, han decidido convocar al paro docente para los días miércoles 29 y jueves 30 de noviembre, como así también el martes 5 de diciembre.
Los sindicatos de los trabajadores estatales jujeños solicitan al Gobierno negociar nuevos aumentos.
Los incrementos dependen de la ubicación de los inmuebles y de la infraestructura, además de la cantidad de los ambientes.