Vía País
Se cumple la segunda jornada del paro bancario en todo el país
Palazzo dijo que analizan la continuidad del plan de lucha luego de su participación en la marcha del miércoles convocada por Camioneros.
Palazzo dijo que analizan la continuidad del plan de lucha luego de su participación en la marcha del miércoles convocada por Camioneros.
Fue convocada por el Movimiento Evita en el marco de la jornada de protesta encabezada por Camioneros. El #21F se replicó en la ciudad.
Los encuentros se inician este martes y desde la administración provincial aseguran que las deliberaciones llegan "sin piso, ni techo".
El gremio dispuso 48 horas de huelga en rechazo al 9% de aumento que quieren dar las cámaras del sector.
Participará en la marcha convocada por Hugo Moyano en Buenos Aires. "En defensa del salario", justificaron en un comunicado oficial.
Justifican que se usaron "medidas extorsivas" por parte de funcionarios laborales.
Se definió un cronograma de pagos con cheques de los salarios adeudados. En abril la situación estaría normalizada.
"¿Cómo tratamos a las empleadas domésticas, como personas o animales?", cuestionó en la misa matutina en la capilla de Santa Marta.
La reunión podría ser luego de la marcha de Camioneros.
"Es insuficiente", alegaron y piden ser convocados nuevamente. Se les propuso un aumento del 15% y una bonificación extraordinaria de 4.500 pesos.
Este jueves fue la primera reunión entre las partes involucradas. Los gremios piden que se incluya la cláusula gatillo.
El bloqueo es a la altura de la planta en Firmat. Este viernes hay una nueva audiencia.
Mañana, la Gobernadora se reunirá con los sindicatos docentes para definir las paritarias.
"Nuestra expectativa supera el 20%, con cláusula gatillo, y que incorpore las sumas que están fuera del salario básico", adelantó Roberto Baradel.
Además, adelantaron que están organizando otra medida de fuerza de 48 horas que ya fue convocada para el 19 y el 20 de febrero.
Desde mañana se sumarán a la medida de fuerza las entidades públicas y privadas en reclamo a la ley de reforma jubilatoria.
Volvió a criticar a Ctera por ausentarse en la reunión de ayer en la cartera educativa.
"Con un análisis que hemos mandado, vamos a demostrar cómo en nuestra provincia se está desfinanciando la educación", dijo el titular del SUTE
Lo confirmó este viernes el ministro Walter Grahovac. No hay porcentajes pero sí está garantizada la claúsula gatillo.
El cocinero cobraba 4.200 dólares y su entrenador físico, que también era chofer, alcanzaba los 6.000 dólares al mes.