Vía Córdoba
UEPC aceptó la propuesta salarial del Gobierno
En la asamblea realizada este miércoles, 95 delegados votaron por el "sí" y 22 que dijeron "no".
En la asamblea realizada este miércoles, 95 delegados votaron por el "sí" y 22 que dijeron "no".
La obra social dijo que "los pagos se estaban realizando en forma paulatina" por un "cambio en el sistema".
La Confederación de Trabajadores de la Educación dispuso un huelga por 48 horas con movilización desde el Congreso.
El ministro de Educación criticó al sindicato por el paro de 48 horas convocado a partir del lunes.
Insisten en la Legislatura provincial para regular y equilibrar el financiamiento de las campañas electorales.
La gobernadora abrió las sesiones ordinarias en Buenos Aires. Agradeció a Macri por el apoyo en el reclamo por la recuperación del Fondo del Conurbano y acusó a los gremios docentes de poner de "rehenes" a los chicos.
El jefe de Gobierno porteño hizo un balance de lo realizado y se refirió a las metas que tiene pensadas en educación, salud y obras.
Incluyó un aumento del 15% en tres cuotas, un plus por presentismo para 2018 de hasta $6.000 y una cláusula de revisión en octubre.
El jugador canalla recibiría un descuento de 200 mil pesos de su salario tras insultar y empujar a una mujer en un bar.
Los gremios porteños no descartan medidas de fuerza si no hay acuerdo. A las 12 se reunirán en La Plata y a las 15 en Capital.
A su vez, recibirán un bono de 1.500 pesos no remunerativos por el desface de la clausula gatillo de 2017.
Plantearon que el salario mínimo para un Auxiliar de 1° con dedicación exclusiva y sin antigüedad sea de $39.200.
El gobierno y el SUTE no logran llegar a un acuerdo. Este lunes pasaron a cuarto intermedio.
El próximo viernes continuará la discusión salarial. Los puntos del conflicto que hace peligrar el inicio de clases, en la nota.
Reclaman vacantes para los alumnos en las escuelas del distrito y se muestran en contra los despidos en el Estado porteño.
Desde Ate adelantaron que buscan sueldos iniciales no menores a los 26.496 pesos.
Sin avances en el primer encuentro con el Gobierno aguardan a la próxima reunión que se realizará la semana venidera.
Fue durante la entrega de casas. El gobernador mendocino hizo hincapié en la alianza público privada para avanzar y mantener el ritmo de obra.
Definió como "compleja" la discusión paritaria tras el nuevo rechazo gremial a la propuesta salarial efectuada por el Gobierno bonaerense.
En promedio, los ingresos de los cinco miembros del Máximo Tribunal rondan en 286.000 pesos.