Vía Resistencia
Chaco vivirá una semana con paros de docentes, judiciales y trabajadores de Salud Pública
Las medidas de fuerza se llevarán a cabo entre el martes y el jueves.
Las medidas de fuerza se llevarán a cabo entre el martes y el jueves.
El concejal Sukerman presentó un proyecto para quitarle a la intendenta las facultades para modificar automáticamente el costo del transporte.
Mirá la información suministrada por la Justicia electoral de Córdoba.
Suteco ratificó su adhesión, pero la mayoría de los establecimientos educativos funcionan con normalidad.
De cara a la creciente inflación se puede solicitar un incremento el el tiempo de pago.
La medida alcanza a unos 1.100 trabajadores de planta permanente y excluye a funcionarios de gobierno y concejales.
Se pagará una suma fija de $10 mil por única vez y quedará exceptuada la planta política.
Los acusados rechazaron la intimación realizada al explicar que los fondos corresponden a la coparticipación los cuales fueron utilizados para el pago de salarios
Con la divisa estadounidense a casi $40, y datos a agosto relevados por la Fundación Ideal, este es el comportamiento económico.
Además reclamaron un resarcimiento económico de $20.614.315 para las mujeres explotadas.
Continúan reclamando sobre el acceso al subsidio Interzafra y salarios complementarios para aquellos que no puedan acceder.
Mañana se reúnen en el Concejo local para analizar la situación que vivirán los usuarios a partir de enero.
Así lo anunció el Ministro de Economía esta mañana. Este incremento supera tres puntos al previsto para septiembre.
Aducen que ninguna de las alternativas que propusieron fueron atendidas.
Exigen una suerte de paritarias permanentes por el aumento del costo de vida.
Fue decidido en el congreso que realizaron en San Julián. Será por 48 horas.
Lo decidieron en una asamblea realizada pasadas las 14 horas en las instalaciones del gimnasio Enrique Mosconi.
La reducción del 5% del salario fue una propuesta impulsada por Genoveva Molinari. El dinero se usaría para programas sociales.
Organizaciones sociales realizaron un corte esta mañana para manifestarse en contra del Gobierno y el acuerdo con el FMI.
El gremio Aoita decidió este viernes que no se presten los servicios ante el atraso en el pago de los salarios en la compañía.