Vía País
El lunes no habrá vuelos por un paro total de aeronáuticos
La compañía sancionó a 376 empleados que adhirieron a la protesta que afectó a 30 mil pasajeros.
La compañía sancionó a 376 empleados que adhirieron a la protesta que afectó a 30 mil pasajeros.
Lo resolvió ADOSAC en el Congreso que realizó en Gobernador Gregores para este miércoles 21.
El aumento interanual asciende a 46,8% y el acumulado a 41%. "Equipamiento y Mantenimiento de Hogar" fue el rubro que más subió.
Para acceder deberán residir en la capital provincial, carecer de recursos para acceder a una vivienda y haber realizado la denuncia correspondiente.
Llega el camión de la Red de Precios Justos organizado por Unidad Ciudadana y La Cámpora este próximo jueves a Necochea.
"Ningún comerciante la está pasando bien y tampoco el trabajador", afirmó Roque Brito, titular de la Sociedad de Empleados y Obreros del Comercio (SEOC).
Desde SIDIUNLAR aclararon que CONADU es quien define los pasos a seguir. El viernes hay asamblea y allí explicarán a los estudiantes lo que ocurrirá.
El FUDB no quiere acordar porque todas las proyecciones de inflación dan cuenta que los precios subirán este año por encima del 45%.
Desde el Gobierno ratificaron que el tope máximo sigue siendo el 16%. Esta semana se reúne nuevamente la paritaria.
El Frente de Unidad Docente bonaerense (FUDB) anunció un nuevo paro de 24 horas para el próximo martes 20 de noviembre.
Habían comenzando a acampar desde el domingo frente a la Casa de Gobierno.
El secretario general de ATE Mendoza, estuvo en la audiencia paritaria de Salud y afirmó, además "No aceptamos aumentos en negro, ni migajas en cuotas".
El reclamo fue elevado por escrito a la Gobernación, y la dirigencia adelantó que de no tener respuesta, el miércoles analizarían ejecutar medidas de fuerza
Lo decidió el Gobierno de San Juan. El 18 de diciembre depositarán el sueldo y antes de Año Nuevo el salario.
La capital cuenta con 300 residentes que cobran en promedio sólo $15.000 por seis días y 13 horas de trabajo.
Schmid dijo que desde hace tiempo el sindicalismo está en una crisis de confianza para con el Gobierno de Mauricio Macri.
Con esta asignación muchos más trabajadores asalariados se verán afectados por el tributo, porque al no ser remunerativa, los salarios de bolsillo crecerán y superarán el piso no imponible.
"Rodríguez Saá gobernó cinco días y cobra $180 mil mensuales, mientras yo trabajé toda la vida y me jubilaré con la mínima", disparó.
Algunos trabajadores podrían llegar a estar incluidos en el impuesto. Pichetto presentó un proyecto de ley para evitar esa situación.
En este primer semestre el aglomerado San Nicolás-Villa Constitución registró uno de los índices más altos de la provincia.