Vía La Rioja
Estatales: El viernes se paga la quincenita, medio bono y aguinaldo
Lo confirmó el ministro de hacienda Jorge Quintero. Además anunció un aumento de salario del 23% durante 2019.
Lo confirmó el ministro de hacienda Jorge Quintero. Además anunció un aumento de salario del 23% durante 2019.
La mayoría de los afectados son profesores de los niveles medio y superior. El Ministro de Hacienda dijo que conoce de unos 150 casos, en los que se trabaja para dar respuestas
El Presidente de Francia declaró "una emergencia económica y social" del país.
UNTER será el primero en negociar, luego lo harán UPCN y ATE.
La mayoría de las variables acumulan datos negativos, y hay otras que Cambiemos puede mostrar pero no inciden el bolsillo de los ciudadanos.
Se trata de un plus que suelen cobrar todos los años desde 2009. Lo abonarán antes de las fiestas.
Los sindicatos del Estado provincial piden un bono de 5.000 pesos y una mejora escalonada de incremento salarial
Se comenzáran a pagar a partir del 17 de diciembre. La diferencia por inflación representa un 2,4 por ciento.
Soledad Acuña hizo este viernes el anuncio a los gremios.
Los gremialistas manifestaron su malestar por la falta de diálogo con el Ministro.
Así lo establece un informe que analiza la ejecución de gastos de la empresa que cuenta con casi 4.000 trabajadores.
Las obras de infraestructura beneficiarán a cinco barrios de la ciudad de Posadas.
Será a partir de 2019 y se aplicará a los solteros sin hijos. Para los casados, el mínimo no imponible subirá a $50.667.
El dato fue proporcionado por Mariela Auer, titular del Centro de Comercio de Alta Gracia.
Los maestros se moviizaron este miércoles desde la plaza 25 de mayo hasta la plaza San Martín.
Los municipales exigen también una paritaria "diferenciada" porque cobran menos que el resto de los trabajadores estatales, argumentaron
Reclaman salario de Auxliares de la Educación. Dicen que la Policía bloqueó las puertas y no pueden salir ni recibir comida.
Un informe de la Universidad de Belgrano cita el caso de Uruguay, donde funciona un sistema similar.
El presidente francés tuvo que dar marcha atrás con el aumento del gas y los combustibles ante las violentas manifestaciones que tuvieron lugar en París.
La idea, según contó, fue dialogada con su esposa la actriz Isabel Macedo.