Vía Punta Alta
Convocan para esta tarde a una marcha de antorchas
Será en la Plaza General Belgrano, a partir de las 19.30. Es impulsada en todo el país por la CTA de los Trabajadores y Autónoma junto con al Frente Sindical.
Será en la Plaza General Belgrano, a partir de las 19.30. Es impulsada en todo el país por la CTA de los Trabajadores y Autónoma junto con al Frente Sindical.
La guía está basada en un servicio para las víctimas de violencia de género para saber donde dirigirse, asistir y ayudar.
Será para solventar gastos de combustible y para abonar parte del salario de los trabajadores del sector.
Los choferes manifestaron que si no cobran lo adeudado, el miércoles 16 habrá un paro total.
La empresa se vé obligada nuevamente a implementar un plan de achique de personal, ofreciendo retiro voluntario.
Así lo postuló en su último informe el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET), en el que señala que la inflación sobre los salarios de los trabajadores sindicalizados fue del 3,1% mensual en diciembre.
La secretaria general de la CTA de los Trabajadores, Claudia Introssi, confirmó que se realizará una marcha de antorchas en protesta por los tarifazos este jueves.
"Hemos aceptado la oferta pero no la propuesta de pago", aseguró el presidente de Boca. El uruguayo está a un paso del Cagliari.
El secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación Fueguina (SUTEF), se encuentra a la espera de un llamado para empezar a discutir sobre las paritarias laborales del año 2019.
El 2018 fue un año atípico, en el cual una pérdida de alrededor del 20% del salario real preocupó a los argentinos. Por eso, la gran pregunta es si 2019 traerá algo de alivio en materia salarial.
Lo aseguró el ministro de Gobierno Pablo Farías, aunque advirtió será en medio de un escenario económico "incierto".
"Necesitamos una recomposición salarial para recuperar lo perdido y un aumento", dijerton.
El personal notifica, entre otras cosas, la falta de entrega de indumentaria por parte de la empresa para los trabajadores.
Son mil pesos incluidos en el calendario de pagos del Gobierno Provincial.
El flamante presidente de Brasil comenzó a tomar decisiones fuertes luego de su asunción. Las variables que se tuvieron en cuenta.
Así lo manifestó Claudia Introssi, titular de la regional Coronel Rosales, Coronel Dorrego y Monte Hermoso.
Según fuentes del sector hotelero local, muchos viajeros cancelaron sus reservas y actividades programadas.
El 2018 cierra con 114 millones de boletos cortados, contra 140 millones de 2015. Lo vinculan con los constantes aumentos, que ya superaron el 100% anual.
La brecha salarial entre varones y mujeres de Gran Resistencia fue la más baja del país con un 7,6%.