Vía País
Las dos CTA y los gremios moyanistas convocaron a un paro para el 30 de abril
El llamado a la huelga fue decidido esta tarde en un plenario que se realizó en la sede de Smata.
El llamado a la huelga fue decidido esta tarde en un plenario que se realizó en la sede de Smata.
Algunos han decidio mudarse a lugares más baratos, realizar recortes de personal y franquicias.
El cese de actividades se realizará mañana en reclamo por un aumento mayor del 10% más $1000 pesos ofrecidos por el Tribunal.
En la actualidad el salario es de 22.500 pesos para un agente ingresante.
Unos piden que los reciba el presidente Mauricio Macri. Otros protestan por la eliminación de 28 mil planes de empleo.
Es todo lo que podemos. Es lo que podemos ofrecer dijo la presidenta del CPE Cecilia Velásquez.
El gremio rechazó la oferta ya que solicitan que en la propuesta haya cláusula gatillo que acompañe el salario a la inflación.
El intendente de Pomán se refirió a la preocupante situación por los aumentos en las tarifas de la energía eléctrica.
Los trabajadores sostienen que la empresa no les brinda una respuesta concreta y que les está ofertando solo el 50%.
Dirigentes de la Festram valoraron el incremento del 15% más la cláusula gatillo sin techo. Levantaron las medidas de fuerza previstas para jueves y viernes.
Fue decisivo que la cláusula gatillo se aplique sin topes y que el porcentaje inicial de aumento contemple la inflación de enero.
La doctora Evangelina Parra fue elegida secretaria General y el anestesiólogo Wenseslao Haliska, secretario Gremial.
La oferta mantiene la cláusula gatillo y contempla dar marcha atrás con el descuento de días de paro si hay acuerdo.
Desde UTA avisaron que no descartan tomar medidas de fuerza si el castigo hacia el conductor no se levanta.
Luego de casi un mes de protesta se logró la firma de un convenio. En mayo, se incoroporarán $1400 y en julio $2000. Todos los incrementos serán por cargo.
La firma Lucaioli y Saturno Hogar operaba hace casi seis décadas en Buenos Aires, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Chubut y Tierra del Fuego.
El titular de la secretaría general afirmó que la falta de pago tendría que ver con "tener garantías de que el subsidio no sea tomado como tal".
La medida de fuerza se llevará a cabo este miércoles y alcanza a toda la provincia de Buenos Aires.
El acuerdo fue encabezado por Dante Sica, ministro de Producción y Trabajo de la Nación. Cómo quedaron las diferentes escalas.
La semana pasada hicieron paro y presentaron un recurso colectivo donde exigen mejoras en sus condiciones laborales.