Vía Gualeguaychú
Fuerte protesta de los docentes entrerrianos contra de Milei y Frigerio
Hubo movilización y repudio a la medida anunciada por el Ministerio de Trabajo de aumentar el salario por decreto.
Hubo movilización y repudio a la medida anunciada por el Ministerio de Trabajo de aumentar el salario por decreto.
Este miércoles aceptó la propuesta presentada en el marco de las negociaciones paritarias que se mantienen a través del equipo del Ministerio de Economía.
Si la operación entre el club árabe y la Roma se concreta, las arcas de Alta Córdoba se verán beneficiadas.
El exInstituto habría aceptado el traspaso, en una venta que sacudiría al mercado europeo.
El proyecto tiene ancla en el déficit cero y se especula con “dejar de tener necesidades financieras”. La modificación obligará a un nuevo funcionamiento de las diferentes áreas de Gobierno. Insistió en que “no habrá devaluación”.
Ante la negativa de gremios docentes y confirmación de 48 horas de paro desde el Ministerio de Trabajo se anunció el aumento por decreto para el sector.
El gremio declara insuficientes las dos propuestas salariales enviadas por el gobierno provincial y solicitan una propuesta salarial digna para los trabajadores de la educación.
Soea sostiene la huelga en el departamento San Lorenzo por un reclamo salarial que incluye el impuesto a las ganancias.
Se trataron diversos expedientes y se escucharon las solicitudes del sector.
Un acto en la Plaza de Mayo cerró la marcha convocada bajo el lema “Paz, Pan, Tierra, Techo y Trabajo”. En la celebración del patrono en el santuario de Liniers, el arzobispo García Cuerva pidió “no pasar de largo frente a los excluidos”.
Descontento por las ofertas salariales, el gremio docente interrumpió las actividades y el martes, llamaron a una movilización masiva.
UEPC y Sadop se movilizaron por el centro de la ciudad para exigir una recomposición salarial.
Este miércoles, a las 8 hs, se celebrará una misa en el santuario del Patrono del Trabajo, en Liniers, desde donde se invita a marchar a un acto en Plaza de Mayo previsto para el mediodía. La CGT convocó a concentrarse en las inmediaciones del Cabildo.
Los intendentes Carlos Koth y Ramón Arrúa celebran el retorno del evento deportivo, destacando su impacto positivo en la economía local y el entusiasmo de las comunidades.
El Presidente de la Cámara de Instituciones Educativas Privadas adelantó que septiembre será importante en cuanto a pagos.
La liquidación se hará a pesar del rechazo de la propuesta salarial por parte de la Uepc.
Los trabajadores de la educación argumentan que “no son la variable del ajuste del gobierno”. Mientras que el ejecutivo propone igualar inflación hasta diciembre y una suma fija que incluye a jubilados.
El referente del Polo Obrero y el exfuncionario de Desarrollo Social son acusados de haber actuado en complicidad para desviar con fines políticos fondos millonarios destinados a la ayuda social. La respuesta de Belliboni.
Una página web, que ofrece trabajo para futbolistas, publicó una alerta de empleo para jugar en Arabia Saudita y lo que pagan es una locura.
Es cada vez más frecuente que argentinos que viven en el país trabajen para empresas radicadas afuera. Pero, ¿qué deben hacer esos empleados cuándo el pago es en otra moneda?Todo lo que hay que tener en cuenta.