Vía Córdoba
Llaryora sobre el conflicto de UTA: “No puede ser que el 85% de los subsidios se de al AMBA”
Las provincias reclaman un desembolso de 13 millones de pesos. El intendente de Córdoba pidió “mayor federalismo”.
Las provincias reclaman un desembolso de 13 millones de pesos. El intendente de Córdoba pidió “mayor federalismo”.
El pedido lo reforzaron el titular del Comité Federal de Transporte, Franco Mogetta, y los diputados del Interbloque Federal y de Juntos por el Cambio. Además, piden que haya un presupuesto de $ 110.000 millones para 2023
La jugadora viajaba junto a Ernesto López, quien falleció este lunes y acusan al padre de golpearlo. La justicia investiga si los golpes le proporcionaron la muerte.
La medida obedecen a que se realizarán trabajos de mantenimiento y serán días a fines de octubre y gran parte de noviembre.
La empresaria compró una casa frente al mar que estaba valuada en 99,5 millones de dólares.
En un patrullaje rutinario gendarmes encontraron y pusieron a resguardo a un cóndor andino que estaba al costado de la ruta nacional 145 en Malargüe. Lo enviaron a un centro de rehabilitación.
Beneficiará a Susana, Villa San José, Presidente Roca, Rafaela y Saguier. La inversión, para evitar inundaciones se actualizó y pasó de los $ 515 millones iniciales a $850 millones. Hay dos propuestas por debajo y otro par que está cerca apenas arriba.
El titular de fatap Gerardo Ingaramo dijo que si no se aumentan las partidas presupuestarias podría aumentar el pasaje.
Después de un comienzo de semana con intensas lluvias, mejoran las condiciones del tiempo y sube la temperatura.
Ricardo López, de 75 años, murió tras los golpes que le propinó la familia de Juliana Gómez, la futbolista fallecida, pero la Justicia Argentina llegó a la conclusión que su deceso no estuvo relacionado con el hecho puntual.
El siniestro se registró en horas de la noche sobre la Ruta Nacional N°12 a la altura del kilómetro 1345, en cercanías al arroyo Estepa. La víctima fatal fue identificada como Ramón Oscar Giménez de 54 años de edad.
Lucía Masman, de 20 años, estaba internada en el hospital Central. Desde la UNCuyo informaron que se inició una investigación interna.
La medida de fuerza está prevista para los días 25, 26 y 27 de octubre, luego de que la UTA no llegara a un acuerdo con el Ministerio de Trabajo de la Nación.
Funcionarios del Ejecutivo, concejales y representantes del empresariado rafaelino se reunieron para delinear un plan, que genere un desarrollo integral del sector noroeste.
Cortarán el tránsito en la esquina de Belgrano y 9 de julio, ya que se realizarán trabajos de reparación de la calzada.
Fue en el marco del proyecto OVOP (Un pueblo, Un Producto), que lleva a adelante la Agencia de Cooperación Internacional del Japón.
El mismo se encuentra firmado por el vicepresidente de la Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán, Jorge Berretta.
La medida de fuerza es porque no llegaron a un acuerdo con los empresarios. UTA pide que los salarios de los choferes del interior sean iguales a los de sus colegas del AMBA.
Unión Tranviarios Automotor (UTA) anunció que martes 25, miércoles 26 y jueves 27 de octubre se llevará a cabo el media de fuerza en todo el país.
Rosario se adhirió a nueva medida de fuerza de UTA y no habrá colectivos por 72 horas.