Política
El Congreso cierra las sesiones extraordinarias sin haber sancionado ninguna ley
Este jueves concluyen las sesiones extraordinarias iniciadas el pasado 26 de diciembre.
Este jueves concluyen las sesiones extraordinarias iniciadas el pasado 26 de diciembre.
En el Gobierno aclararon que no se prevé una cumbre para anunciar el acuerdo. En el PRO hay quienes aún esperan conocer las condiciones del acercamiento.
El ministro de Gobierno y Trabajo de la Provincia escribió una nota de opinión, titulada “60 días”, en donde realizó un balance de los primeros dos meses de gestión de Rogelio Frigerio al mando de Casa Gris.
La crisis dentro del oficialismo tras la inesperada caída de la Ley por ahora no repercutirá en el staff presidencial. El Presidente Milei se verá el lunes con el sumo pontífice.
La Justicia de Córdoba indicó que también aumentó la adopción de grupo de hermanos.
Según la Fundación Mediterránea, este impacto se dará si se eliminan los impuestos coparticipables y las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales.
La iniciativa, titulada “Derogación de la ley 27.610″, pretende que sean penadas con cárcel tanto las mujeres que aborten como quienes practiquen las intervenciones, sin importar el causal.
Davico y el ministro de Defensa de la Nación analizaron temas de vital importancia para la ciudad como es el proyecto de seguridad ciudadana.
La petrolera dio a conocer el proyecto que, aseguran, podría permitirle “cuadruplicar su valor en los próximos cuatro años”.
“La libre circulación convive con el ejercicio de otras libertades y derechos civiles y políticos, como la libre expresión, asociación y reunión, y el derecho de peticionar -y, particularmente, criticar- a las autoridades”, aseguró el juez Sebastián Casanello.
A partir de las 14 se dará el tratamiento en particular del paquete de reformas que fue aprobado en general la semana pasada.
Según la diputada jujeña de Unión por la Patria, el tratamiento del proyecto que se vota este martes fue “una farsa libertaria”.
El dirigente social presentó una denuncia penal por “incumplimiento de los deberes de funcionario” a la ministra de Capital Humano. La titular de la cartera tuvo una frase polémica la semana pasado y este lunes no recibió a quienes fueron a reclamar por la emergencia alimentaria.
El miércoles comenzará el tratamiento del proyecto que propone regular los períodos de traspaso y el jueves la suspensión de jubilaciones a gobernadores y vices. Ambos serán debatidos en plenario de comisiones.
Enfrentará al Tribunal Oral en lo Criminal Nº29 de la Capital en la causa por presunto abuso y violencia sexual contra su sobrina y colaboradora.
Sostuvo que la reciente modificación del Código Procesal Penal en Tucumán destaca que aquellos que infringen la ley enfrentarán prisión preventiva hasta el juicio.
La secretaria general de la Presidencia y el portavoz presidencial se presentaron hoy en el Congreso, donde mantuvieron una reunión con Martín Menem.
El organismo multilateral de crédito publicó los resultados de su última revisión sobre la economía de la Argentina y advirtió que “el camino hacia la estabilidad macroeconómica será difícil”.
Caras nuevas y otras muy conocidas, gritos, peleas y respaldos inesperados. Así fueron las primeras horas de la maratónica sesión en la Cámara Baja.
Unión por la Patria denunció irregularidades en el tratamiento y presentó una moción, pero perdió en la votación. Fue luego de que se leyeran los artículos que serán retirados, que abarcan el paquete fiscal, el régimen de pesca y parte de la regulación de la protesta social, entre otros temas.