Vía País
¿Qué dice la Cláusula Democrática del Mercosur?
Los cancilleres del bloque anunciaron hoy en Buenos Aires la aplicación de la misma al considerar que en Venezuela no está garantizada la división de poderes.
Los cancilleres del bloque anunciaron hoy en Buenos Aires la aplicación de la misma al considerar que en Venezuela no está garantizada la división de poderes.
El presidente venezolano convocó a los poderes públicos para tratar los fallos contra el Parlamento.
La Fiscal llamó a la reflexión para que se tomen caminos democráticos que, respetando la Carta Magna, propicien un ambiente de respeto y rescate de pluralidad.
La Cancillería envió un comunicado en respuesta a la reacción de países de la región que han manifestado su preocupación por la decisión del Tribunal Supremo de Justicia de asumir las competencias del Parlamento.
Estados Unidos, México, Brasil, Chile y Perú condenaron la decisión del Tribunal Supremo de atribuirse las funciones del Parlamento.
Mediante un comunicado se pronunció en contra de la última decisión del Tribunal Supremo de Justicia.
Desde la Asamblea Nacional, de mayoría opositora, acusaron que "Nicolás Maduro dio un golpe de Estado".
Destacaron las experiencias de Santa Fe y Córdoba como alternativa a la fallida implementación de la boleta única electrónica.
El secretario general de empleados de estaciones de servicios dijo que es un "gobierno de muchachos caprichosos que están acostumbrados a mandar".
De esta manera, se pronunció en sentido contrario a lo que estableció el fallo Fayt.
Hubo fuertes críticas a los intentos de relativizar el terrorismo de Estado y a las políticas económicas del Gobierno.
Quieren incorporar el acceso a la justicia de manera gratuita para el reclamo, la participación de los consumidores en organismos de control, el acceso a la información pública y a la educación de los usuarios.
La EPE informó que se programaron para este miércoles interrupciones del servicio en dos áreas.
El diputado Jorge Tanús aseguró que funcionarios del Ejecutivo intentaron persuadir a los jefes comunales.
Giménez, el intendente de San Martín, quien estaba a favor de la reforma faltó a la reunión clave del PJ.
Buscan que la consulta popular no sea al mismo tiempo que la elecciones legislativas.
La iniciativa beneficiara a comercios en $ 5. 000 millones. No se espera impacto en precios.
Un acuerdo político entre socialistas, radicales y el PRO fue clave para destrabar los cambios que estaban congelados desde diciembre por falta de consenso.
Marcos Ayerra, el presidente de la Comisión Nacional de Valores (CNV), recordó luego que el mercado de capitales creció 92% en 2016.
Los servicios gratuitos de asesoramiento se pondrán en marcha el jueves 16 de marzo a las 16 en el aula Magna de la Facultad de Derecho.