Vía Córdoba
Marcha de antorchas: Protestaron en Córdoba contra los tarifazos
No hubo lectura de ningún comunicado y según informó la Policía la concurrencia fue de entre 700 y 750 personas.
No hubo lectura de ningún comunicado y según informó la Policía la concurrencia fue de entre 700 y 750 personas.
La mala percepción e interpretación de una persona al leer un banner, produjo malestar en Arakur. Esteban Abolsky, dueño del hotel, hizo el descargo de la situación.
La diputada jujeña puso en segundo plano la baja o no de la edad de imputabilidad, frente a la necesidad de que se les garantice sus derechos a los adolescentes
Fue en la Casa de Todos y estuvo encabezada por Ricardo Quintela y Teresita Madera. Participaron dirigentes de gremios textiles, gastronómicos y de los plásticos.
El Gobierno aclaró que "no hay rutas importantes cortadas" y trabajan contrarreloj para reforzar las defensas.
Un hombre con un cuchillo de cocina intentó el Monumento Histórico Nacional Justo José de Urquiza.
Un gobierno calificado de usurpador, elecciones llamadas fraudulentas, 13 países de la región que no reconocen la legitimidad de su nuevo mandato y una oposición preparada para la lucha cívica parece ser la respuesta.
En el escenario actual cada referente distrital busca algún modo de elegir a sus votantes. Y no al revés, como supone la regla básica de la política democrática.
El partido de Magdalena Odarda se sumó al rechazo a una nueva postulación del Gobernador de Río Negro.
La elección está prevista para el 27 de enero. Este viernes ya hubo una presentación ante la justicia local.
El próximo jueves 10 habrá una movilización al Congreso contra el aumento de las tarifas de los servicios públicos y el transporte.
A partir de mañana, las entidades financieras deberán entregar las listas de los ahorristas que obtuvieron rentas superiores a los $66.917,91 pesos durante 2018.
El Fiscal de Estado Héctor Durán Sabas explicó que el SI a la enmienda ya obtuvo el 66% con el voto positivo de los dos tercios que logró en la Cámara de Diputados y que ahora el NO debe obtener el 35% de los votos negativos.
Lo confirmó el Diputado Héctor Olivares. Desde el sector califican la convocatoria como "un atropello a la Constitución de la provincia".
La medida regirá hasta el 31 de diciembre de 2020. La alícuota tendrá un tope de 4 pesos por dólar. Las pymes pagarán recién después de los 600.000 dólares exportados.
Con la atención puesta en los corredores viales críticos, el equipamiento y la coordinación de los ministerios de Seguridad y Salud es clave para la acción inmediata ante un siniestro.
El socialista apuntó al Gobierno nacional y a la Justicia ante el acuerdo que beneficiaría a empresarios involucrados.
La Justicia le otorgó a Héctor Tregnaghi el beneficio al cumplir la mitad de los 20 años de condena que había recibido por matar a Raúl Seco Encina.
El Gobernador de San Luis aclaró que dará fondos a las intendencias para que luchen contra la pobreza.
Por Iván Sasovsky, tributarista.