Vía País
Juntos por el Cambio ratificó su rechazo a la reforma judicial propuesta por el Gobierno
La oposición tuvo una videoconferencia encabezada por el expresidente Mauricio Macri desde Francia.
La oposición tuvo una videoconferencia encabezada por el expresidente Mauricio Macri desde Francia.
No realizó el reconocimiento voluntario y la Justicia decidió incrementar el monto por daño moral.
Como todos los domingos, repasó en su programa los temas destacados de la semana.
El abogado de Cristina Fernández de Kirchner rechazó las críticas por su inclusión en el consejo para la reforma judicial.
La ministra de Justicia de la Nación explicó por qué se avanzará en el desdoblamiento de juzgados en la justicia federal con asiento en las provincias.
Al igual que en otras oportunidades, tocaron bocinas en los alrededores de la plaza.
El epicentro de la protesta fue en Patio Olmos, a tono con otros puntos del país.
Unas 50 personas se concentraron en Peatonal y San Martín en contra de la iniciativa del Gobierno Nacional, mientras que también hubo un caravanazo.
Después del cacerolazo del pasado miércoles, manifestantes se congregaron en el Obelisco y distintos puntos del país.
Hace cinco meses, Alberto Fernández anunció en el Congreso el envío de 11 proyectos de ley, de los cuales seis han sido efectivamente enviados.
La senadora jujeña advirtió que el objetivo es "frenar el avance de causas".
Recibió a los representantes de la Asociación de Magistrados, Colegio de Abogados y de la Universidad de Catamarca que formarán parte de la Comisión Evaluadora.
El ministro de Seguridad bonaerense cuestionó el sistema penitenciario al asegurar que los delincuentes cada vez que salen de la cárcel cometen "delitos peores".
Fue un exgobernador de la provincia, reconocido por el impulso a grandes obras en Tucumán.
Marcelo Orrego, Roberto Basualdo y Eduardo Cáceres fijaron posición sobre el anuncio realizado por el presidente Alberto Fernández.
El diputado mendocino por Protectora apoyó la Reforma Judicial impulsada por Alberto Fernández.
La Magistrado será una de los once reconocidas juristas que asesorarán al Poder Ejecutivo Nacional.
"Cuando me hablan de consensuar, lo que me están pidiendo es repartir jueces y no lo voy a hacer", dijo el mandatario.
El área se desdoblará del Ministerio de Justicia, Gobierno y Culto.
Analizan la interpretación del art. 152 de la Constitución de Mendoza tras el nombramiento de Teresa Day como ministra del Tribunal.