Vía País
Marcha 17A: masiva convocatoria en todo el país
Con epicentro en el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires la movilización tiene réplicas en varías ciudades argentinas.
Con epicentro en el Obelisco en la Ciudad de Buenos Aires la movilización tiene réplicas en varías ciudades argentinas.
El proyecto podría pasar sin problemas por el Senado. Pero el oficialismo la tiene difícil en Diputados.
Tanto Alberto Fernández como Santiago Cafiero criticaron a miembros de Juntos por el Cambio.
La fuerza opositora encuentra algunas contradicciones a la hora de poner de acuerdo a líderes del partido y gobernantes.
Se llevarán adelante sábado, domingo y lunes por tareas de mantenimiento y reforma de la red de media tensión.
Son las correspondientes al Jardín 917 de Villa del Mar y en el Instituto de Formación Profesional N°79. Suman algo más de 4 millones de pesos.
Lo ordenó la Corte Suprema de Justicia, en consonancia con un fallo del Tribunal Superior de Córdoba.
El convocante es el radical Luis Brandoni. Patricia Bullrich, presidenta del PRO, confirmó su asistencia.
El ministro de Seguridad santafesino se refirió además a la denuncia contra el fiscal rafaelino Martín Castellano.
Andrés Gil Domínguez sostuvo que la responsabilidad ulterior debe actuar en esos casos, no la censura previa.
A su vez, se preguntaron si la iniciativa de este tipo es oportuna en un contexto de gran delicadeza social.
Suarez busca otorgarle "dinamismo" a la Casa de leyes a través de la Unicameralidad. Plantean eliminar la reelección del gobernador.
Su abogado pedía que se los dejara cumplir el aislamiento en sus domicilios ya que deben compartir una cama matrimonial y no tienen contacto con el exterior.
Organizaciones sociales y sindicales, abogados, periodistas, dirigentes políticos y ciudadanos lanzaron una petición para impedir la ampliación del tribunal fueguino.
Sostienen que la reforma judicial sustancial radica en la implementación del sistema acusatorio que establece el Código Procesal Penal.
En el informe constan más de 30 casos de violencia institucional y uso excesivo de la fuerza ocurridos durante las medidas de aislamiento en Argentina.
"No lo vemos rápido el acuerdo por la cantidad de cuestiones y detalles que hay que negociar", adelantó.
El mandatario enfatizó que "estamos en el peor momento" de la pandemia de coronavirus.
La oposición ratificó el lunes su rechazo a la discusión online del proyecto que impulsa el presidente Alberto Fernández.
El texto que lleva la firma del gobernador Omar Perotti contempla otros cambios presupuestarios.