Vía País
Venezuela: Juan Guaidó denunció que fuerzas policiales de Nicolás Maduro rodean su vivienda
Ocurrió horas antes de que tomaran posesión de sus cargos los nuevos diputados electos a comienzos de diciembre.
Ocurrió horas antes de que tomaran posesión de sus cargos los nuevos diputados electos a comienzos de diciembre.
La tribunal local falló 7 a 0 a favor de la constitucionalidad de la prisión perpetua.
Los topes de facturación subirán un 35,3% recién una vez que se sancione la norma, con retroactividad a enero.
“Es imposible por la situación sanitaria”, sostuvo el Vicegobernador.
Martín Yeza y Guillermo Montenegro se mostraron en contra de las medidas restrictivas que analiza el Gobierno pero admitieron que “hay que regular la actividad de recreación de los jóvenes”.
El secretario de la UNT analizó distintos temas de la casa de altos estudios.
Las medidas comprenden la salida de circulación de la moneda turística, un aumento del salario mínimo del 525%, subas en la canasta básica y la electricidad y la reducción de subsidios.
El ministro de Seguridad consideró que el Frente Progresista “está perdiendo la oportunidad de ser progresista de verdad”, al no votar las leyes de reforma policial. Adelantó que se aprobarán por decreto.
La encontró un productor rural de la zona de La Reforma y fue reinsertada en su hábitat natural por personal técnico de Fauna Silvestre y del Centro para el Estudio y Conservación de las Aves Rapaces en Argentina (Cecara).
*Por Marilina Luz Olimecha Gonzales, abogada, profesora en Derecho Penal II en la Universidad Nacional de Tucumán.
Desde su arresto domiciliario, el exvicepresidente habló tras la orden del juez. Se mostró preocupado por la situación de Cristina y se refirió de forma irónica al Poder Judicial.
El Presidente habló de “un periodismo alocado que necesita terapeutas para sacarse el odio que carga encima”. Además, los responsabilizó de querer “dividir y hacer naufragar a la Argentina”.
Los opositores a la ley avisaron que recurrirán a la Justicia “para que sea declarada su inconstitucionalidad”.
Comprometidas con la lucha, varias abogadas profundizan argumentos para defender el acceso a los derechos que se garantizan en la ley.
Lo anticipó Silvia Elías de Pérez, de la UCR de Tucumán. El Gobierno asegura que el proyecto es robusto.
Gustavo Menna lanzó duras críticas a la fórmula jubilatoria que, luego de la medida sanción del Senado, fue votada este martes por la noche en el Congreso de la Nación.
Diputados aprobó la iniciativa oficialista que elimina el ajuste por inflación. El Frente de Todos prometió mejora real de haberes en 2021. Escépticos, el macrismo y la izquierda votaron en contra.
Desde el bloque del PJ cordobés advirtieron que no se presentaron porque “era oportunista” el momento del debate en la Legislatura.
El decreto provincial oficializa los cambios que impulsó el Ejecutivo a través de un veto propositivo.
El ex ministro de Economía publicó una carta en la que analizó la situación económica, política y social actual.