Vía Salta
Coronavirus en Salta: aseguran que la situación en las fronteras con Bolivia es incontrolable
Desde el Ministerio de Seguridad informaron que el personal no alcanza para cubrir una extensa frontera con cientos de pasos ilegales.
Desde el Ministerio de Seguridad informaron que el personal no alcanza para cubrir una extensa frontera con cientos de pasos ilegales.
Lo aseguró la Jefa de Epidemiología y pidió a la población "denunciar de inmediato" a quienes entran por pasos alternativos.
El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Guaraní.
Jorge Canteros señaló que estas acciones están sobrecargando la labor de los fiscales en turno.
Se trata de Luis María Bompadre, que tuvo un entredicho en el control policial y luego fue detenido.
La Municipalidad reportó que un conductor dio positivo por narcolemia durante otro operativo de control.
Tras la renuncia, aseguró que ya lo habían presionado para irse cuando cambió el Gobierno provincial.
Juan Ledesma, coordinador del COE, hizo esa estimación este miércoles.
La palabra de José Collado, referente de Cedyaco en diálogo con VíaCarlosPaz. Solicitan la "apertura protocolizada en zonas blancas de la provincia".
El encargado reconoció que tomaban apuestas ilegales en la vivienda cuando la policía fue a inspeccionar el lugar.
Esta página realizó una consulta a sus seguidores, quienes se manifestaron claramente en contra de la decisión del Gobierno.
El sindicato del ingenio Ledesma arremetió contra la empresa y autoridades.
Fue luego de un pedido de verificación de condiciones laborales ante la Dirección de Inspecciones de la Secretaría de Trabajo y Promoción del Empleo, por parte del Centro Empleados de Comercio.
Se registraron focos de incendios ilegales de pastizales, cañaverales y basurales, principalmente en la zona de Alberdi.
Fausto Rojas, manifestó que algunos vecinos cruzan por la frontera seca a pasear.
El trabajo se articuló junto a la Policía Naval boliviana, que recibe a sus ciudadanos en la frontera.
Fue en calle Guaraní al 1800 y en Los Robles al 1500. Los vecinos hicieron las denuncias.
El Gobierno endureció las multas para cuidar el estatus sanitario.
Se trata del precio del único dólar libre que queda y se consigue en cuevas ilegales. En los bancos el minorista superó los $99, contemplando el impuesto PAIS del 30%.