Vía Tucumán
Medidas de emergencia en el sector de transporte publico
Funcionarán los colectivos a la mínima expresión y habrá suspensión de personal.
Funcionarán los colectivos a la mínima expresión y habrá suspensión de personal.
Tras la reconstrucción del muelle, resta la habilitación de Prefectura Naval Argentina (PNA), algo que estiman ocurrirá en los próximos días.
Además de la rotura en avenida Vélez Sarsfield, se provocaron nuevos cráteres en la capital.
El gremio de la limpieza había llamado a una interrupción de servicios por 48 horas.
El dinero será para pagar los vencimientos de diciembre, enero y abril por lo que no incluye fondos frescos. Compromiso de lograr un 2% de superávit del PBI y acumulación de reservas por US$ 10.000 millones.
Desde las 18, diversos sectores se manifestaron frente a la explanada del Patio Olmos.
Será en el marco de “Verano Juntos”, el próximo 18 de enero a las 20:30, con salida y llegada a la Plaza 25 de Mayo. Tendrá un recorrido de aproximadamente 10 kilómetros y se sorteará una bicicleta. En caso de mal tiempo se pasa al jueves 25, mismo lugar y hora.
Participan ATE, CTA de los trabajadores, Centro Testimonio, los distintos colectivos culturales, entre otros. Apoyan el paro general del próximo 24.
La dirigencia de la UTA seccional Jujuy ratificó que el sector sostendrá la medida de “abstención de tareas”.
La intendenta Rosario Romero y el ministro del área Darío Schneider se reunieron para analizar la situación del sector y la problemática de su financiamiento con la finalidad de coordinar una estrategia conjunta para evitar la paralización.
Asi lo plantean los titulares de las empresas de transporte urbano quienes actualmente sostienen un boleto a 200 pesos y con reducción de servicio.
El elemento está destinado para turistas y pasajeros eventuales. Cómo y dónde adquirirla.
Fuertes ráfagas de viento y granizo afectaron a la ciudad balnearia que registró graves daños. En ese marco, ya suman dos las víctimas fatales.
Es el líder de Los Choneros, la principal banda criminal del país, se fugó el lunes de una cárcel en Guayaquil y se desató una ofensiva sin precendetes contra las instituciones. Las claves del conflicto.
Este miércoles se desarrolla la segunda jornada de debate en comisiones. El Gobierno anunció que acepta cambios ligados a la duración de la emergencia que establece la iniciativa.
La decisión de Daniel Noboa tuvo lugar luego de que un grupo armado irrumpiera en un estudio de televisión y tomara de rehenes a los periodistas. Las FFAA se movilizan para frenar a bandas criminales.
Una empresa que ofrece servicios “low cost” agregó una frecuencia que incrementa hasta 1.300 pasajeros su capacidad semanal.
El nuevo pozo se produjo tras las sorpresivas lluvias del martes por la madrugada.
El Sindicato de Empleados Públicos culminó su movilización en la catedral y fue recibido por la Pastoral Social.
La empresa pretende una suba mínima del 86 por ciento para actualizar las facturas desde febrero.