Política
Opinión. Javier Sinley
Por Carlos Fara, analista político y Especialista en Opinión Pública.
Por Carlos Fara, analista político y Especialista en Opinión Pública.
En la Primera Reunión Interprovincial de Coordinación Operativa en el Puesto Fronterizo Cabo Vallejo.
El gremio de los profesores secundarios y terciarios reclamará “un salario inicial igual a la canasta básica”.
Se mostraron sorprendidos con el anuncio y se quejaron porque mantiene la inequidad con el AMBA.
El gobernador santafesino aclaró que el aporte provincial seguirá vigente, pero no alcanzará para cubrir lo que faltará de Nación.
Violencia de género y alcohol al volante, temas centrales de una acción de prevención que sale a las calles.
Tras la resolución del EPRE, la empresa informó la actualización de los precios de la energía dispuestos por el Gobierno para el trimestre febrero-abril.
Le eliminación de asistencia nacional tomó por sorpresa a los gobiernos locales, quienes sostienen que es una medida “ingrata”. ¿Habrá retoques en los precios del pasaje?
Según la Fundación Mediterránea, este impacto se dará si se eliminan los impuestos coparticipables y las transferencias fiscales nacionales automáticas y discrecionales.
El intendente convocó a una conferencia de prensa ante la eliminación del fondo compensador para el interior del país.
Con el objetivo de centrar la asistencia estatal a los usuarios “qué más lo necesitan”, la Secretaría de Transporte redujo los subsidios a las empresas. Cómo afecta al boleto.
En 2023 tuvo un incremento del 151,8% frente a una inflación del 211,4%. Una pérdida de 19%.
El Ministerio de Trabajo nacional dictó conciliación obligatoria y la medida quedó en suspenso.
La medida de fuerza de UTA alcanzaba a todo el interior del país. El gremio reclamaba una falta de acuerdo salarial.
Al incremento en el precio de los uniformes y las cuotas mensuales, se suman los precios de los viajes.
El índice de precios porteño estuvo impulsado por los aumentos en alimentos, bebidas, combustibles y las tarifas de transporte. El miércoles 14 de febrero se conocerá la cifra a nivel nacional.
El operativo estuvo a cargo de Gendarmería Nacional. Se secuestraron además otros 20 litros de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de drogas, valuadas en $536.233.800. El conductor del camión fue detenido.
La manifestación está prevista para este miércoles desde la 10. Reclaman por una actualización de aranceles y por las demoras en la ejecución de los pagos.
El secretario general del sindicato advirtió que “no hay números” para definir una “política salarial en serio”.
Firmó acuerdos con Asociación de Empresarios del Transporte Automotor de Tucumán (AETAT) y las universidades.