Entretenimiento
Eliana Guercio opinó sobre el sueldo de los docentes y generó repudio: “¿Por qué eligen ser maestros si...?”
La actriz y vedette habló sobre el conflicto paritario de los maestros y recibió fuertes críticas por sus dichos.
La actriz y vedette habló sobre el conflicto paritario de los maestros y recibió fuertes críticas por sus dichos.
Con la presencia de autoridades y representantes de diversos sectores, se presenta en Villa Quinteros el Programa Provincial Interministerial de Acompañamiento y Asistencia Territorial para Establecimientos Educativos Estatales.
Los servicios cuyo recorrido sean hasta 8 kilómetros aumentarán a 680 pesos, mientras que las líneas que superen esa distancia incrementarán a 830.
Más de 20 organizaciones piqueteras realizan una jornada de protesta nacional en contra del gobierno de Javier Milei que incluirá 500 cortes de rutas y accesos en todo el país.
Los pasajeros pagan desde este viernes 479,32 pesos por viaje. Los choferes reanudaron el servicio tras ocho días de “abstención de servicios”.
La recomposición salarial se analizará “mes a mes” y “sin comprometer las finanzas provinciales”, dijo el ministro Federico Cardozo.
El secretario de Relaciones Internacionales de la CGT, Gerardo Martínez, se reunió con Gita Gopinath, subdirectora gerente del Fondo. Desde la central obrera le transmitieron su preocupación por el “plan de ajuste” y la actual situación económica.
Hoy se eligió al senador libertario Juan Carlos Pagotto como presidente de la comisión que deberá aprobar o rechazar el decreto del presidente Javier Milei. El peronismo no votó y volvió a denunciar que tiene menos integrantes en la comisión que los que indica el reglamento.
Las prestatarias fueron intimadas a restablecer el servicio; el Concejo Deliberante podría declarar la caducidad de los permisos.
Rectores que componen el cuerpo advirtieron que “es tiempo de advertir, con la gravedad que la situación impone, que, de no mediar acciones que rectifiquen el rumbo, se verá seriamente afectado el pleno funcionamiento de las instituciones”.
El congreso extraordinario de CTERA lanzó un paro de 24 horas para el lunes 26 de febrero, coincidente con el primer día de clases.
Podrán participar de este beneficio aquellos habitantes del Distrito de Tres Arroyos que residan en las localidades, que estén inscriptos y certifiquen estudiar en instituciones educativas de gestión estatal de Nivel Superior.
Este jueves se cumple un nuevo aniversario de aquella masacre del tren de la Línea Sarmiento.
El ministro del Interior, conforme a lo que suelen manifestar desde el Gobierno, comentó: “Llama mucho la atención” que no hubo este tipo de medidas “durante los cuatro años del gobierno anterior”.
El mandatario provincial asegura que la política de boleto gratuito, respaldada por fondos provinciales en colaboración con la AETAT.
Además del incremento en el pasaje de transporte urbano e interurbano, se suma la actualización en los boletos de tren.
Amsafe y Sadop rechazarán la oferta de aumento salarial y sólo falta definir la medida de fuerza.
De todos modos, confirmaron que “las guardias mínimas están cubiertas y se atiende de forma exclusiva las emergencias”.
Lo harán este jueves, en las escuelas. Hay tres propuestas, que incluyen medidas de fuerza de 48 y 72 horas, por una o dos semanas. El viernes, la asamblea provincial.
La Municipalidad pidió autorización al Concejo para aplicar un fuerte ajuste de la tarifa del pasaje en marzo.