Vía Rosario
Paro de taxis y protesta en Rosario: el Concejo postergó la apertura de sesiones
Los choferes se manifestaron tras dos crímenes en 24 horas y se suspendió el acto oficial en el Palacio Vasallo.
Los choferes se manifestaron tras dos crímenes en 24 horas y se suspendió el acto oficial en el Palacio Vasallo.
La propuesta se divide en tres: 22% para salario mínimo, 19% para profesionales de hasta 19 años de experiencia y 18% para los que superen esa trayectoria. Los incrementos estarán anclados a los haberes de enero.
El homicidio de Diego Celentano ocurrió durante una medida de fuerza por el crimen de otro conductor.
El mandatario comenzó su discurso haciendo referencia a la situación del sicariato, la compra-venta de metales no ferrosos (adelantó un proyecto de ordenanza al respecto) y los lavacoches. “Estamos considerando seriamente la reubicación de la alcaidía local”, dijo el intendente.
Se conformó una mesa de trabajo oficial para analizar cómo poner en marcha otros métodos de pago para el transporte público. Apuntan a que el boleto se pueda pagar con tarjeta de débito o crédito o con el celular.
Por segunda vez en 24 horas, un chofer fue ejecutado a balazos y sus colegas salieron a protestar con cortes de calle.
El pronóstico del 7 de marzo establece una máxima de 30 grados en una tarde con fuertes ráfagas de viento.
Será aprobado por el Concejo Deliberante de Coronel Rosales. El pasaje pasará de 390 a 880 pesos dentro de Punta Alta. A Villa Arias costará 950. Cómo quedará el cuadro tarifario.
El bloque de Pichetto había pedido una sesión especial para tratar la nueva fórmula de movilidad jubilatoria. Unión por la Patria podría dar quórum a cambio de incorporar otros temas, como la restitución del Fonid.
Los choferes de varias empresas que circulan por el AMBA tomarán esta medida de fuerza ante la falta de pago de sus salarios.
El plan es conformar una comisión de acción política que llame después a elecciones partidarias. Algunos promueven el acercamiento de peronistas “outsiders” como Pichetto y Guillermo Moreno. Otros ven al gobernador Axel Kicillof a la cabeza de la renovación.
No habrá reposición del incentivo docente, se mantiene la suspensión de la obra pública, y quedan en revisión los subsidios al transporte. Así se lo comunicó el secretario de Hacienda, Carlos Guberman, a los ministros provinciales.
La pesquisa reveló que tienen la inscripción PSF, que pertenece a la fuerza provincial y no se comercializan en ningún lado.
El Presidente del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy abogó por “buscar alternativas inteligentes e innovadoras”.
El ministro de Seguridad, Pablo Cococcioni, analizó el homicidio de Héctor Figueroa en una reunión urgente.
Se trata de un helicóptero Sea King perteneciente al rompehielos Almirante Irízar, que operaba en la base Esperanza. El incidente provocó roturas en su fuselaje y rotor de cola, sin causar daños al personal. El hecho ocurrió cerca de las 19.30 de este lunes. La escuadrilla aeronaval de helicópteros con asiento en la Base Aeronaval Comandante Espora, en Bahía Blanca, participó en la guerra de Malvinas en 1982.
El homicidio del conductor se confirmó este martes a última hora. La víctima recibió dos disparos en la cabeza.
El pronóstico incluye una máxima de 30 grados durante una tarde que marca el regreso del calor a la ciudad.
El Gobierno nacional busca empezar a discutir este viernes una agenda con vistas al 25 de mayo, cuando se espera firmar el Pacto de Mayo. Kicillof impulsa una agenda alternativa.
Así lo indicó el intendente Leonardo “Lalo” Stelatto, al tiempo que destacó las acciones municipales que se llevan adelante para garantizar servicio eficiente.