Vía Rosario
Las amenazas a Ángel Di María en Funes rozan las que sufrió Lionel Messi en Rosario
El mensaje para el padre de “Fideo” apunta directamente contra su regreso a Rosario Central.
El mensaje para el padre de “Fideo” apunta directamente contra su regreso a Rosario Central.
El cosecretario de la CGT se refirió a la posibilidad de nuevos paros de Camioneros en contra del DNU y las paritarias.
Los vigiladores del barrio privado de la casa de “Fideo” encontraron una nota en la puerta de ingreso al predio.
El domingo se conmemoran 48 años del golpe de Estado cívico-militar y en Rosario las calles volverán a llenarse.
La medida afectará a los contratos que vencen a fin de mes en todos los organismos y dependencias. El gremio ATE convocó a un nuevo paro de estatales para el martes 26.
El primer mandatario tucumano propone un diálogo más profundo con Nación.
Desde Fetap advirtieron la situación en la previa del fin de semana extra largo.
Se trata de Jorge Martínez Arias que completará la distancia de 1450 kilómetros desde San Patricio del Chanar hasta Hernández, la tierra que lo vio nacer, ubicada en el Departamento Nogoyá.
La cita es para este martes 26 en la Secretaría de Trabajo de la provincia.
Los ministros de las carteras nacionales de Defensa y Seguridad defendieron el uso de las Fuerzas Armadas para combatir el narcotráfico en la ciudad.
La vicepresidenta se distanció de la decisión de Javier Milei de utilizar militares para el combate contra el narcotráfico.
La entidad conmemoró sus 15 años al servicio de la comunidad rafaelina y alrededores.
Empleados de la metalúrgica denuncian que se intenta forzar un acuerdo de suspensiones a la baja.
El intendente rosarino expresó: “jamás una muerte nos será indiferente” y elogió a Maximiliano Pullaro.
La medida de fuerza comenzó a las 00 de este jueves. La palabra del Presidente de Tamse.
Desde los gremios involucrados señalaron que llegaron a un “acuerdo salarial parcial” con Aerolíneas Argentinas.
La firma contempla aumentos salariales para los docentes desde febrero a mayo de 2024.
La resolución significa el fin de la suspensión del horario nocturno, motivada por el asesinato de Bruno Bussanich.
Los datos de la primera quincena indican que la suba de precios del mes no sería muy diferente a la de febrero. En qué se basan las previsiones.
Con 880 pesos como valor boleto único aprobado por el Concejo Deliberante, Coronel Rosales se ubica apenas por debajo de Bariloche y General Roca. Un servicio costos y deficiente que hace podio en Argentina.