Vía Punta Alta
Se realiza la 5° edición de “Pehuen de Primavera”
Las actividades están programadas del viernes 8 al lunes 11.
Las actividades están programadas del viernes 8 al lunes 11.
Picnics, diseño, música, cine, títeres, paseo de compras y circuitos gratuitos son algunas de las propuestas de la agenda que va del jueves al lunes inclusive.
Para movilizar más las ventas, lanzan ofertas, descuentos y facilidades de pago.
VFM S.A. propuso 130.390.395 millones de pesos. Pero no hubo empresas para las 3 viviendas del bario Italia y 6 en el Mora y las 8 unidades habitacionales del Zazpe. Ya se había declarado desierta la licitación de julio.
El evento estuvo dirigido hacia los jóvenes de la provincia, quienes accedieron a la información de la oferta académica y oficios.
Será desde las cero horas y se extenderá hasta el miércoles 6 de octubre.
Está dedicada para los jóvenes y será el 5 de octubre en el Teatrillo Municipal,
Se trata de 26 kilómetros en los que se invertiran casi 8 mil millones de pesos.
Las operaciones de contado con liquidación tienen tipos de cambio implícitos de entre 190 y 200 pesos. En el Gobierno siguen atentos la situación y advierten que esta presión era “esperable”.
El evento tendrá la participación de instituciones de toda la provincia y se llevarán a cabo en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande, los días sábado y domingo, de 12 a 19 horas.
Además, de la iniciativa también participa la Universidad Católica de Cuyo.
Estuvieron exponiendo sobre las diferentes ofertas educativas terciarias y universitarias que se ofrecen en el municipio para el ciclo lectivo 2022.
La apertura hacia el gigante asiático mueve el tablero del sector.
En julio se habían abierto los sobres. Pero o no se recibieron ofertas o se declararon desiertas las licitaciones para el barrio 2 de abril (28), el Italia (3), el Mora (6) y Monseñor Zazpe (8). Ahora, se esperan propuestas económicas aceptables el 5 de octubre. Y el 7 licitan otras 10, de la Nación.
Este martes Economía colocó más de 190 mil millones de pesos. Septiembre era el mes más exigente del año y terminó con un refinanciamiento del 104%. Siguen las tensiones en los tipos de cambio paralelos.
La inversión es superior a los 19 millones de pesos. Incluye la construcción de nuevos consultorios, laboratorio, sala de oncología, espacios para atención al público y sala de espera, archivos y farmacia.
Solamente una está por debajo del presupuesto oficial de 690 millones de pesos. Permitirá llevar cloacas a toda la ciudad, con una proyección a 20 años.
La norma establece, entre otros puntos, la proporción no inferior al 1 por ciento de la totalidad de su personal para entes públicos no estatales y las empresas y sociedades del Estado.
Será este martes, a las 11, en el barrio Villa Podio. Tiene un presupuesto de 690 millones de pesos. Permitirá llevar cloacas a toda la ciudad, con una proyección a 20 años. Las ofertas se conocerán al mediodía.
Con bases desde los 155 mil pesos y posibilidades de financiación.