Vía Mendoza
Las bodegas mendocinas buscan reactivar el enoturismo y apuestan por el turista local
El Gobierno de Mendoza y el sector privado avanzan en acciones tendientes a reactivar la actividad turística.
El Gobierno de Mendoza y el sector privado avanzan en acciones tendientes a reactivar la actividad turística.
A lo largo y ancho del país, hay innumerables lugares para visitar y recorrer, pero la provincia patagónica es un buen punto de partida.
La provincia tiene una de las Capitales más antiguas del país, pero la naturaleza se detuvo en este territorio para regalar espacios como los Esteros del Iberá. Cultura, tradición y mucha naturaleza son los principales atractivos.
Un recorrido por los más increíbles lugares que podes visitar en medio de la pandemia.
Los comerciantes buscan sacarle provecho al primer día comercial tras la reapertura de sus locales.
Se acerca el Día del Padre y la experiencia de compartir un malbec con los seres queridos es única y memorable.
Pese a la cuarentena por el coronavirus, hay consultas récord y destinos sorpresa.
Se trata de un programa que establece la prioridad de los proveedores locales en las contrataciones públicas.
El Municipio propicia el desarrollo de actividades audiovisuales para mostrar y promocionar lugares turísticos del departamento.
Será de 9 a 14, en la plaza San Martín, ubicada en Lavalle y Chacabuco, en barrio Sur.
La senadora nacional por Mendoza remarcó que lo de la exportadora Vicentin "es una situación excepcional".
Al juvenil defensor se le acaba el contrato en junio de 2021 y hay varios interesados en el fútbol europeo para quedarse con su pase.
Las obras, con financiamiento del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), mejorarán el servicio de agua potable en la ciudad.
La obra beneficiará a unos 12 mil sanfrancisqueños y llegará al 85% de la población.
Con el presupuesto se pretende cubrir el periodo de julio a diciembre.
Se posicionan como una alternativa viable y segura, en virtud de los cuidados que se deben tener para evitar el contagio.
Se verán favorecidos el Jardín de Villa del Mar y el Instituto de Formación Profesional N°79
La entidad señaló que la propuesta es "consistente" con la sostentibilidad de la deuda.
A diferencia de las grandes compañías, tienen un menor nivel de gastos fijos. Asimismo, buscan que se pueda viajar antes del 1 de septiembre en el país.
Mientras que BlackRock y Fidelity quieren cerrar la negociación ya, el Gobierno nacional evalúa extender el plazo de negociaciones hasta el 10 o 12 de junio.