Rumbos
En microbikini y rodeada de flores, Larissa Riquelme se llevó todas las miradas
La modelo paraguaya sorprendió con el recuerdo que compartió en Instagram y recibió miles de corazones rojos.
La modelo paraguaya sorprendió con el recuerdo que compartió en Instagram y recibió miles de corazones rojos.
La máxima estimada para hoy es de 33 grados. No se esperan precipitaciones en la región.
Se espera para este fin de semana largo religioso, una diversa oferta con opciones para toda la familia. Villa Carlos Paz permite además experimentar las actividades de turismo religioso en distintos puntos de la ciudad.
El artista rosarino llegará a la provincia en el marco de su tour El amor 30 años después del amor.
La historiadora cordobesa Alicia Panero habló con Vía Córdoba sobre el rol de las mujeres en la guerra, y la razón por la que fueron reconocidas muchos años después.
Es un método menos nocivo y de menor impacto ambiental que el tratamiento fitosanitario convencional. Se informa el cronograma del plan de tratamiento de la arboleda.
Cada uno de los veteranos de Malvinas merecen ser recordados cada día por su entrega en la batalla de 1982, en esta nota VíaPaís seleccionó una historia por provincia por los 41 años de la lucha.
En su octavo mundial, el atleta del club Cavem se quedó con la medalla de bronce en salto triple de M75 y le dio a la Argentina la única presea.
Cada 2 de abril se visibiliza el TEA y la lucha por una sociedad más inclusiva con las personas que tienen esta condición. Dos familias nos cuentan cómo es vivir con este diágnóstico.
La guerra para esta enfermera no terminó ese 14 de junio del 1982. A 41 años del conflicto bélico, contó a VíaPaís cómo fue luchar contra el negacionismo al regresar de las islas.
Una mujer guardó durante todos estos años los intercambios que mantenía con algunos de los que estaban en el frente. Todos los testimonios, desde el principio del conflicto hasta la rendición argentina y la desazón.
El 2 de abril fue designado por la ONU como el día para la concientización del autismo. Zanluchi cuenta sus increíbles experiencias con los niños autistas. Cómo detectar el autismo, síntomas y cuidados de una enfermedad que no se puede prevenir y no tiene cura. El autismo es 4 veces más frecuente entre los niños que entre las niñas. Mirá los videos.
¿Sabés cómo se llamaban originalmente las cuatro avenidas principales de Tres Arroyos? ¿Sabés por qué se llamaban así? ¿Sabés cuál es la actual calle que más veces cambió de nombre o qué sector de la ciudad se amplió primero? Todo esto y mucho más te lo contamos en esta nota.
Estas son las noticias más importantes de la semana
La Provincia ejecutará obras por ese monto, ante el fallo de la Justicia por un amparo presentado por ambientalistas.
En los últimos días, el San Roque superó los 35 metros, alcanzando su máximo nivel en lo que va de este 2023. La famosa “Cola de la novia” fue la protagonista de la jornada con todo su esplendor.
El hombre de 43 años estaba visiblemente alterado.
El cordobés alcanzó el hito al convertir en las cuatro competencias domésticas.
Este sábado 1 de abril se llevará a cabo una actividad en la Plaza Sarmiento de Eldorado de 17 a 20, para hablar de autismo con profesionales.
La firma estuvo encabezada por el gobernador, Juan Manzur, el vicegobernador, Osvaldo Jaldo y los referentes de los gremios de la Salud.