Vía Santa Rosa
Elecciones 2023 en La Pampa: ya votó Sergio Ziliotto, ¿qué eligen los pampeanos este domingo 22 de octubre?
Este domingo se elige al próximo/a presidente de Argentina, y también se definen representantes locales en cargos nacionales.
Este domingo se elige al próximo/a presidente de Argentina, y también se definen representantes locales en cargos nacionales.
El gobernador electo Marcelo Orrego fue uno de los que sufragó y lo hizo acompañado del senador nacional Basualdo, quien le pidió a los sanjuaninos que vayan a votar para “definir el rumbo de nuestra Nación”. También cumplieron con su deber cívico Gioja, Chica, Sotomayor y los libertarios, José Peluc y Bruno Olivera.
El mandatario emitió su voto en el Centro Educativo Provincial N°5, ubicado en el barrio Nueva Esperanza. “Para nosotros, esta es una elección fundamental”, sostuvo.
Un corte de luz afectó a varios barrios. aunque todo comenzó con normalidad. El acto eleccionario se eligieron Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovaroán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designaran 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
En el distrito más populoso del país, que representa el 37% del total de los votos, más de 13 millones de personas están habilitadas para sufragar.
Este domingo se llevan a cabo en todo el país las elecciones generales. Son cinco las listas que siguieron en carrera tras las PASO. ¿Qué categorías se vota?
Con profesionalismo y esfuerzo, y optimizando los recursos disponibles, la institución garantiza este domingo el ejercicio soberano del pueblo. Amplia afectación de medios:
La provincia vivirá una cuarta votación: las elecciones generales nacionales. Consultá dónde votas y el número de mesa.
Cuatro frentes se disputan siet cargos parlamentarios; los electores votarán en más de 1.800 mesas en toda la provincia.
Los ciudadanos puntanos, como los del resto del país, deberán elegir a nuevo presidente y vice. Pero hay otras categorías, en las que será importante cada sufragio.
Para estos comicios nacionales, el sistema de votación será mediante lista sábana y no Boleta Única, como en los pasados para gobernador.
“Se ha lanzado una campaña muy intensa en contra de las ideas de Javier Milei”, dijo el candidato Mario Nallar.
El acto eleccionario se desarrollará este domingo 22 de octubre y los cargos a elegir serán Presidente y Vicepresidente de la Nación. Además, se renovarán 130 bancas en la Cámara de Diputados de la Nación; 24 en la Cámara de Senadores de la Nación y se designarán 43 representantes en el Parlamento del Mercosur (Parlasur).
La legisladora jujeña pidió “un último esfuerzo ciudadano, militante y peronista con mucho nacionalismo”.
Los candidatos del frente Cambia Jujuy compartieron un acto de campaña en La Mendieta junto al gobernador Gerardo Morales.
Será el martes. Lo acompañarán Esteban Paulón y el resto de los candidatos a Diputados Nacionales y Parlamentarios del Mercosur. Anunció que bajará las retenciones y eliminará el cepo si es que es Presidente.
Bajo el lema “Promoviendo Fronteras Saludables y Seguras del Mercosur”, buscan garantizar la inmunización contra enfermedades como el sarampión, la poliomielitis y la fiebre amarilla.
Las boletas con las que los cordobeses pueden votar este domingo son diferentes a las que se vieron en las PASO.
El presidente expuso en el evento que se realiza en Mar del Plata, donde planteó que “el tiempo que se viene es el de la unidad nacional”. Este jueves estará Patricia Bullrich. Javier Milei, en tanto, visitará la ciudad y tendrá un almuerzo pero fuera del evento.
La población de Concordia de todas las edades podrá asistir a vacunarse en forma gratuita y completara así el calendario. Esto se da dentro de un programa denominado “Fronteras Saludables y seguras” que busca vigilar a nivel Mercosur posibles epidemiologías.