Internacional
Perú: Castillo quiso disolver el Parlamento pero lo destituyeron y está detenido
El presidente del Tribunal Constitucional del país llamó a las Fuerzas Armadas para “restablecer el orden constitucional”.
El presidente del Tribunal Constitucional del país llamó a las Fuerzas Armadas para “restablecer el orden constitucional”.
Un conductor captó el momento exacto en donde el vehículo sobrepasaba a otro en doble línea amarilla. Qué dijo la Fiscalía General.
Se llevó a delante un nuevo sorteo para conocer las terminaciones de DNI que podrán ser convocados, durante el 2023, para participar de los juicios por jurado en Mendoza. Se trata de una lista preliminar que incluye a 10.888 personas.
La Secretaría de Ordenamiento Territorial y Vivienda reiteró que no tiene “gestores externos” que negocien con interesados.
Además, pidió instaurar un Gobierno de emergencia excepcional.
La misma funcionaba en la ex casa de cambio denominada Link SRL que siguió funcionando pese a haber pedido la baja. Se secuestraron divisas de diferentes países.
“Tenemos un retroceso en lo que son los derechos de las mujeres”, dijo la concejala Valeria Soltermam. Entienden que la Ley 14.002 es clara en cuanto a la paridad de género y a la composición de estructuras orgánicas o de cargos y ternas o nóminas de designación. Y que en Rafaela no se cumplió.
El intendente de San Rafael, Emir Félix se mostró de acuerdo en la postura de Mendoza frente a la ley de alcohol cero al volante. Considera que debe haber un “grado mínimo de tolerancia”.
El convenio se llevó a cabo con el acompañamiento del Ministerio de Educación y estuvo orientado a estudiantes de las Tecnicaturas Superiores en Petróleo, Mantenimiento Industrial y Procesos Químicos Industriales para que adquieran experiencia laboral.
El cantante argentino se despidió de “Mawz” y presentó “Snipez” junto a figuras de la escena como Khea, María Becerra, Rei, Rusherking y FMK.
Desde la Cámara de Comercio malargüina expresaron la postura que tienen sobre como debe ser el movimiento comercial durante los feriados del jueves y viernes y también por el partido de la Selección Argentina.
El conflicto judicial pasó a la Procuración, donde habrá un plazo de 10 días para dictaminar y enviar el expediente para que resuelva la Suprema Corte de Justicia.
Desde la ciudad, una de las comunas más comprometidas, siguen en alerta por la situación en los campos del partido.
El gobernador se refirió a las diversas acciones que se llevan a delante con la nueva Ley de Narcomenudeo que está vigente en la provincia.
Afiliados al PAMI pueden acceder a un bono alimentario en diciembre de 2022. De qué se trata y las fechas de pago según DNI.
“Esta ley viene a saldar una deuda arqueológica, ambiental, patrimonial, y productiva para todos los fueguinos y fueguinas”, afirmó ministra de Producción y Ambiente de la Provincia, Sonia Castiglione.
La vicepresidenta se enfrenta a un nuevo escenario ante el organismo que definirá dos causas antes de fin de año y que puede ratificar la sentencia del Tribunal Oral Federal 2.
El acto se realizó con motivo de los 201 años de la Policía de Tucumán.
En el lugar se realizará el abordaje de la problemática de la violencia de género y femicidio en Misiones. Funcionará en la avenida Lavalle 4707.
Luego que el Tribunal Oral Federal 2 dió el veredicto que condena a Cristina Kirchner a 6 años de prisión por corrupción en la causa denominada “Vialidad” se comenzaron a ver las repercusiones entrerrianas ante esto.