Política
El Gobierno de Milei entregó el DNU en el Congreso y se inicia un plazo clave para su tratamiento
La Casa Rosada giró el polémico decreto que ahora deberá someterse al análisis de la Comisión Bicameral, que aún no se terminó de conformar.
La Casa Rosada giró el polémico decreto que ahora deberá someterse al análisis de la Comisión Bicameral, que aún no se terminó de conformar.
Fue en una ceremonia realizada en el Salón de Actos del municipio que encabezaron el ministro de Seguridad y Justicia Néstor Roncaglia y el intendente Francisco Azcué.
Martín Llaryora explicó los motivos de la decisión. Qué dijeron desde el sindicato.
El funcionario califica de “un grave error” la medida que se discutirá en las próximas Sesiones Extraordinarias.
“Para el Gobierno las 200 millas son de pesca nacional, pesca de buques con bandera nacional”, sostuvo Guillermo Francos.
La reunión con el ministro del Interior de la Nación tuvo lugar en Buenos Aires.
Se suma a otro pedido de Unión por la Patria. El Senado ya nombró a sus representantes, pero faltan los diputados porque el peronismo reclama la mitad de los lugares a repartir. Este viernes vence el plazo para que el Ejecutivo envíe el decreto al Congreso.
Se constituyeron las tres comisiones que abordarán el proyecto, en reuniones atravesadas por gritos y denuncias. El debate arrancaría el martes próximo. Aceptan modificar el segmento dedicado a la pesca por presión de gobernadores patagónicos.
El MEP y el CCL afianzaron la tendencia alcista y cotizan por encima del libre que cerró a 1.020. Segunda licitación fallida del bono para los importadores.
La decisión correspondió al juez Enrique Lavié Pico. Ayer el fuero laboral dictó una cautelar a favor de la CGT, y quedó suspendido el capítulo de reforma laboral del decreto.
Si bien aseguró que no quiere “poner palos en la rueda”, calificó como “negativas” las retenciones.
La decisión del magistrado habilita a que los jueces federales de distintas jurisdicciones puedan tramitar y resolver en los casos que se abran contra el Decreto de Necesidad y Urgencia 70/23.
Es una de las tres comisiones que intervendrán en el debate de la Ley Omnibus. En las próximas horas se conocerá el plan de trabajo.
Y agregó: “Estamos trabajando a brazo partido para evitar la crisis”. El Gobierno decidió apelar el fallo de la Justicia que suspende la reforma laboral.
Se trata de pacientes que viven en las ciudades de Ushuaia, Tolhuin y Río Grande. Los equipos fueron fabricados por la Cooperativa Eléctrica de Río Grande. Se concretó la instalación de 52 equipos autónomos para alimentación ininterrumpida de soportes vitales.
A 170 kilómetros de la capital, las autoridades cerraron el procedimiento de una insólita manera.
El presidente argentino se sumó a un debate en la red social X (ex-Twitter) y dio el nombre y apellido de su arquero “preferido”, tal vez sin saber que este apoyó a Massa en la carrera electoral.
Por la resistencia de senadores aliados, La Libertad Avanza no pudo dictaminar la reforma electoral y el debate se demora una semana. El presidente alineó a su tropa para destrabar la discusión de la “ley ómnibus”. Los movimientos en Diputados.
Perjudicaría a la actividad que genera 50 mil empleos.
La iniciativa contempla la prohibición a las gestiones salientes de realizar durante el último año designaciones en planta permanente, transferencias de dependencias y recategorizaciones en el Estado.