Política
En medio de la incertidumbre sobre las candidaturas, Cristina Kirchner convocó a la Plaza de Mayo
La Vicepresidenta utilizó sus redes para realizar una nueva convocatoria de cara al 25 de mayo.
La Vicepresidenta utilizó sus redes para realizar una nueva convocatoria de cara al 25 de mayo.
Continúan las versiones sobre la precandidatura presidencial del ministro del Interior y desde la cúpula kirchnerista lo avalan.
Vía País presenció la jornada encabezada por el Presidente en el Día de las Empresas Recuperadas frente a un puñado de trabajadores y el acompañamiento de Tolosa Paz.
El comentario del famoso periodista causó la ira del Gobierno y de la Asociación Argentina de Tartamudez (AAT). Diferentes figuras políticas del oficialismo se solidarizaron con el ministro del interior a través de Twitter.
Con una inflación que supera el 100% a nivel interanual y con la medición electoral en algunas provincias, el foco está puesto en las PASO para saber cómo influye en los votantes la pérdida del poder adquisitivo.
El gobernador bonaerense es visto por el sector más duro del Frente de Todos como el principal nombre para ir por la presidencia, pero el mandatario anunció reiteradas veces que buscará revalidar su gestión. Qué puede pasar.
Se trata de los primeros análisis para garantizar el arribo y estadía del pontífice en nuestro país. El viaje incluiría a Uruguay y el sur de Brasil.
A la expectativa de este 25 de mayo y con el drama terminal del país que ella describe, la vicepresidenta no se animará a pedir el voto para volver, pero sí mostrará su decisión como una huida estratégica y necesaria.
El presidente tomó distancia de Cristina Kirchner y señaló que “hay que democratizar el espacio de una vez y para siempre”.
Habrá novedades el próximo jueves 25 de mayo en la movilización que convoca el Frente de Todos.
“No sé si otros partidos pueden dar esta muestra de unidad”, dijo en el Congreso Programático de la UCR en Córdoba.
La moneda estadounidense del mercado alternativo cierra la semana bajando ¿A cuánto se consigue en Rosario?.
En la entrevista que concedió, la Vicepresidenta subió a Javier Milei a la pelea mayor. Cómo podría impactar ese escenario en la Cámara de Diputados y el Senado según las bancas que se renuevan.
La movilización tendrá un claro mensaje electoral, en donde se esperan definiciones por parte del kirchnerismo de cara a los comicios presidenciales.
La vicepresidenta remarcó la importancia de poder pelear en las elecciones y despertó las dudas dentro de la coalición sobre qué nombre puede alcanzar el consenso.
Viviana Canosa se quejó del elogio de Cristina Fernández de Kirchner a Carlos Maslatón, exaliado de Javier Milei. El liberal le respondió a la conductora de La Nación +.
Dijo que la propuesta llevaría el tipo de cambio a $ 1.900 y dejaría los salarios en U$S 100.
Tras la confirmación del renunciamiento de Cristina Kirchner, el sector más duro del oficialismo empieza a trabajar en las medidas que podrían acompañar la campaña del candidato.
La Vicepresidenta habló de todo en “Duro de domar” y ratificó que no será candidata. “La palabra de una expresidenta debe ser manejada con responsabilidad”, dijo.
En el Poder Judicial advierten que existe jurisprudencia que desacredita la insistente denuncia con la que la Vicepresidenta justifica su decisión de no sumarse a la contienda electoral