Vía País
La presión cambiaria obligó al Banco Central a modificar su estrategia
Habrá dos emisiones de Leliq por cada jornada para mejorar la señal de política monetaria y calibrar con más precisión la liquidez del sistema.
Habrá dos emisiones de Leliq por cada jornada para mejorar la señal de política monetaria y calibrar con más precisión la liquidez del sistema.
En la misma línea sostuvo que "sólo llamó a la resignación de los ciudadanos para que alguna vez, y no se sabe cuándo, estemos mejor".
Si bien en los últimos meses mermaron las críticas al Gobierno sobre la economía, aún no se retorna al nivel del primer semestre de 2018.
Así lo afirmó el ministro de Producción, Dante Sica, quien señaló que las subas de tarifas y carnes modificaron al índice del mes pasado.
Emocionado, el popular personaje santiagueño entonó un popurrí de sus mejores temas frente al gobernador.
El diputado nacional por Catamarca cuestionó que el presidente no haya hablado de la realidad y de la crisis del país.
La divisa norteamericana trepó unos 70 centavos respecto al cierre del jueves.
"El presidente se refirió a un país que no es el que recorremos a diario", indicó la intendenta.
El intendente de San Fernando del Valle de Catamarca inauguró el período de sesiones ordinarias en el Concejo Deliberante.
Pese al mensaje del Presidente, esos dos indicadores en realidad aumentaron durante su mandato.
Numerosas agrupaciones se concentraron en el Obelisco, en el marco del inicio de las sesiones legislativas.
Ocho de cada 10 personas reemplazaron a las primeras marcas por otras de menor precio. Cayó el consumo de carne.
El relevamiento indica que la ropa para el colegio tuvo un incremento mayor al de la inflación.
Argumentaron que es para compensar la inflación acumulada desde octubre a la actualidad.
Este jueves se realizó una nueva reunión paritaria con los estatales y también con los docentes.
La suba se debe al aumento del dólar, el barril de petróleo y los impuestos internos.
Registraron una suba del 0,6% en enero de 2019 respecto del mes anterior.
Las mediciones de la DEIE, los incrementos más altos se registraron en esparcimiento y equipamiento para el hogar.
Aseguran que el porcentaje rondará el 2,5%. En 2018, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) llegó a 47,6 por ciento.
Juan Antonio Rodríguez, nuevo presidente de la FET, se refirió a la situación económica actual. Reunión con Manzur.