Economía
Cuáles son los alimentos esenciales que no paran de aumentar
En lo que va del año, los productos frescos fueron los que más subieron y los más difíciles de controlar en el contexto de inercia inflacionaria.
En lo que va del año, los productos frescos fueron los que más subieron y los más difíciles de controlar en el contexto de inercia inflacionaria.
El Juzgado Federal 2 de San Isidro les impuso la realización de entre 130 y 150 horas de tareas comunitarias y donaciones por montos que oscilan entre $20.000 y $200.000.
Debido a la crisis económica, estatales nacionales, empleados públicos bonaerenses y choferes buscan una paritaria y adelantar la suba de sueldos.
Es una suba superior a los 16 puntos en el mes. La estimación corresponde al Relevamiento de Expectativa de Mercado (REM) que elabora el BCRA.
Luego de quitarle el subsidio a los sectores que tienen mejores sueldos, la inscripción al RASE va a continuar abierta. La Secretaría de Energía desconoce si quienes no se anotaron cumplen con las condiciones para acceder a la asistencia estatal.
El Mercado Norte compartió el relevamiento mensual, donde destacó que el incremento se ubicó por debajo de la inflación.
Diferentes informes reportes hablan de que a nivel nacional rozó el 9%, sin embargo en el Gran Buenos Aires ya escaló por encima de los 10 puntos y la Canasta Básica es la más alta en cinco años.
En Comodoro, las familias ya no solo salen a vender lo que pueden para tener unos pesos extra, sino que también hacen trueques por comida.
El joven tiene un gran gesto solidario con sus compañeros de la facultad y su iniciativa se volvió viral en las redes sociales.
El ministro de Economía busca el respaldo de diferentes organismos internacionales después de que su plan falló. Los detalles de las negociaciones que lleva adelante y qué se puede esperar a futuro.
El organismo había anunciado una postergación para el lunes 15 de mayo por la veda electoral en cinco provincias, pero por las críticas recibidas retrotrajo la decisión.
El jefe de Gobierno porteño mantuvo hoy una reunión con dirigentes del conurbano. Los acompañó Diego Santilli, su precandidato a gobernador.
El organismo anunció que lo publicará el lunes 15 de mayo en lugar del viernes 12 para respetar la veda electoral en cinco provincias. Dirigentes opositores aseguran que se intenta ocultar la suba de precios para favorecer las chances de los aliados políticos del Gobierno.
El subsecretario de Sistemas y Tecnologías de Corrientes contó que es un proyecto para probar la tecnología y corroborar si realmente puede hacer que la lectura de telegramas sea más rápida.
Referentes opositores salieron a cruzar al Frente de Todos. “Nunca más los malos gobiernos van a poder engañar a los argentinos”, afirmaron.
Aunque iba a anunciarse el viernes 12 de mayo, el organismo liderado por Marco Lavagna lo postergó al lunes 15 y atribuyó los cambios a la “veda electoral”.
El hombre tiene 3 hijos y hace meses que está desempleado. Ante la angustiante situación decidió pedir trabajo en las redes y los sanjuaninos se solidarizaron con él.
El ex ministro de Desarrollo Productivo rompió el silencio y afirmó que hay que impulsar un “plan de estabilización” para combatir la inflación
Alcanzó a $ 2,5 billones, unos 15 puntos menos que la inflación. Las retenciones cayeron a la mitad y el titular de la AFIP, Carlos Castagneto, atribuyó esta situación a la sequía, pero también culpó al campo.
La iniciativa de venta en línea más significativa de Argentina podría atravesar problemas ante las condiciones que se le piden a las empresas. Toda la información que tenés que saber del evento que se acerca.