Vía Rosario
Reportan nuevos incendios en islas frente a Rosario y convocan a una protesta
Una enorme columna de humo asomó a la mañana al otro lado del río Paraná, frente a la costanera central.
Una enorme columna de humo asomó a la mañana al otro lado del río Paraná, frente a la costanera central.
Será a partir de la tarde de este jueves hasta el próximo lunes. De acuerdo al Índice Meteorológico de Incendios Forestales se esperan probabilidades extremas de generación de este tipo de siniestro.
Ocurrió en Iguazú, en un contexto donde Misiones se encuentra en alto riesgo de incendios. Los denunciados serán citados por la justicia.
El hecho se registró en horas de la tarde de la jornada de ayer, donde esperan que las lluvias ayuden a disminuir la situación crítica de la provincia.
En la actualidad, ninguno de los condenados está en prisión.
Gracias al rápido accionar del cuerpo de Bomberos de la Policía de Misiones se logró la extinción del fuego que se dio en diferentes momentos en las localidades mencionadas.
Ante el crecimiento de los focos, disminuyó la visibilidad en ambos sentidos. Los vecinos aseguran que “tienen miedo” pero van a continuar defendiendo los bosques y sus hogares.
Sin grandes modificaciones respecto del clima que viene viviendo Misiones desde hace unas semanas. Alta peligrosidad de incendios en todo el territorio.
La ciudad vivió otra jornada insoportable y recién el sábado tendría un leve alivio. Siguen los incendios en las islas.
La aeronave combatía los fuegos en la zona de Qullén, en la localidad de Aliminé. Desde el gobierno provincial confirmaron que fallecieron los tripulantes.
El foco ígneo inició en la comunidad aborigen “Andresito Guazurarí”, en el sector oeste de la Ruta Nacional N°12, en cercanías al Parque Provincial Puerto Península.
Los mismos sucedieron durante esta jornada en varias zonas de la capital provincial. Energía de Misiones trabajaba para restablecer el servicio.
En carácter de urgencia, los Bomberos pidieron que se emitiera un comunicado informando a la sociedad que están dadas las condiciones climáticas para que los incendios se propaguen en cuestión de segundos.
La bombero dio un desgarrador testimonio: “Mi vida no es mi vida”.
Cuatro focos fueron sofocados por los Bomberos Voluntarios y la Policía en la tarde de ayer, en medio de un contexto de alto peligro por incendios forestales en toda la provincia a causa de la sequía.
Según el subsecretario de Ordenamiento Territorial del Ministerio de Ecología se han registrado focos de incendio en Comandante Andresito, la zona del Alto Paraná, Puerto Esperanza, entre otros puntos.
Bomberos Voluntarios decidieron no intervenir en la quema de la Isla ya que el lugar es inaccesible, y no hay aviones hidrantes disponibles. El Consejo Federal de Ambiente (Cofema) declaró la emergencia Ígnea en todo el territorio nacional en función del riesgo extremo. Solicitan al presidente Alberto Fernández a sumarse a la iniciativa.
A pesar de recibir ayuda por parte de otros municipios, no dan abasto y continúa el peligro. La sequía, el sol, las altas temperaturas y el viento agravan la situación.
El fuego generó postales de terror a la noche en la costanera central y la ciudad amaneció con un aire irrespirable.
El Gobierno provincial anunció un refuerzo con brigadistas, bomberos voluntarios y zapadores.