Vía Córdoba
San Marcos Sierras: la diputada Gabriela Estévez, entre las evacuadas por el incendio
“Es una situación horrible que cada vez es más común. Los problemas ambientales no son un cuento”, aseguró la funcionaria.
“Es una situación horrible que cada vez es más común. Los problemas ambientales no son un cuento”, aseguró la funcionaria.
Se trataría de las personas que provocaron el foco ígneo.
Las altas temperaturas en Salta incrementaron los incendios en Rivadavia Banda Sur. Vecinos de la zona denuncian que hace días el fuego avanza y no hay Bomberos para hacerle frente.
Las condiciones climáticas no ayudan a los bomberos que trabajan en la zona. No hay energía eléctrica porque el fuego consumió los cables.
El miércoles 12 de enero por la tarde las llamas se desplazaron por el Cañadón de la mosca y llegaron a la ruta 40, provocando corte de tránsito.
El clima y las altas temperaturas por la ola de calor dificultan las tareas de los Bomberos y brigadistas en diversas localidades donde se salieron de control las llamas.
Las mismas estaban siendo extraídas sin ningún tipo de autorización correspondiente para tal fin. El procedimiento se llevó adelante en el paraje Maura de la Colonia San Gotardo.
Por mes, el Municipio envía a Buenos Aires, para reciclar, unas 20 toneladas de aparatos que no pueden ser recuperados en el Centro de Recepción de calle Churruarín 2444. Los que se obtienen a cambio y los que son recuperados por personal municipal, se donan a cooperativas o clubes.
Está prevista una máxima de 44°. Será una jornada con riesgos permanentes de incedios
Los incendios se dieron durante la noche de ayer y debieron precisar de la ayuda de dotaciones de localidades aledañas. Se mantiene el alerta por la emergencia ígnea en la provincia.
Por las altas temperaturas, las bajas precipitaciones y los vientos del norte, hay grandes chances de que alguna llama que se prenda se pueda descontrolar en la provincia.
Bomberos y helicópteros trabajan en el lugar intentando combatir el fuego, que aún tiene un origen desconocido.
Los vecinos se mostraron indignados ante el desmonte que se realizó en un añejo bosque de Algarrobos para montar una fábrica. Apelaron a la Secretaría de Ambiente.
El Gobernador Roberto Suarez y Defensa Civil aconsejaron a la población a no hacer fogatas en los lugares no habilitados.
El riesgo de incendios extremos en la provincia de Córdoba. El calor extremo y la sequía no ayudan.
Dirección de Defensa Civil, Bomberos Voluntarios y un avión hidrante que incorporó la Provincia unieron fuerzas para controlar el fuego, el cual se cree que comenzó por una quema de basura.
Los problemas no cesaron durante el lunes en el que nuestra ciudad fue la que registró la temperatura más alta con 42°9.
Para eso solicitan baterías usadas. Las pueden llevar al cuartel o ellos mismos la buscan a domicilio.
El Secretario de Control y Monitoreo Ambiental señaló que “pillos” aporvechan los incendios para transformar los humedales en terrenos para lotear.
Se espera una jornada calurosa con una máxima que podría llegar o superar los 40°. La mínima también será alta.