Vía Eldorado
Puerto Rico: Un hombre fue detenido por contrabandear bidones de nafta
Esta mañana, efectivos policiales detuvieron a un hombre que transportaba bidones cargados de nafta de manera ilegal en su vehículo en la ciudad de Puerto Rico.
Esta mañana, efectivos policiales detuvieron a un hombre que transportaba bidones cargados de nafta de manera ilegal en su vehículo en la ciudad de Puerto Rico.
El titular de la cartera ambiental de la Nación puso al mandatario jujeño como ejemplo a seguir en temas de su área.
Un Comunicador social y realizador audiovisual llevará a cabo la filmación sobre los incendios en la provincia para un medio de internacional.
Nuevamente la provincia registra alto riesgo de incendios debido a las pasturas secas. Por momentos, la sensación térmica en zona Sur será agobiante.
Los referentes de la alianza se reunieron durante cinco horas. Coincidieron en la necesidad de no ir al default y de no aumentar impuestos. Unificarán la comunicación para evitar exponer diferencias. La agenda que presentarán en el Congreso.
Gustavo Valdés, junto a Patricia Bullrich y Juana Viale, criticó al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible por su viaje a Barbados frente a los incendios forestales que sufre la provincia.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, informó que los lugares más afectados por los incendios fueron San Luis del Palmar, Itatí y el norte de los Esteros del Iberá. Además, peligran otras zonas forestales.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra dirigido por la Unión Europea, difundió las imágenes satelitales, asegurando que las llamas están cercando a Argentina.
Así lo han confirmado las autoridades correspondientes del Ministerio de Ecología de la provincia.
Uno de los animales fue hallado cruzando el asfalto y el otro estaba escondido en los pastizales.
Varias personas dieron aviso del insólito suceso a la policía, quienes encontraron al reptil entre la calle Colón y Mariano I.
Un reporte de incendios del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible muestra el avance del fuego en distintas localidades.
La ONG ambientalista internacional publicó las cifras de la pérdida de bosques en territorio nacional, las cuales equivalen al tamaño de 12 canchas de fútbol por hora.
Vuelven las jornadas calurosas a Misiones para esta semana, con temperaturas que alcanzarán los 37°C elevando nuevamente los índices de incendios en la provincia.
Todo el pastizal de una zona de Rincón de Ambrosio, cerca de San Lorenzo fue consumido por las llamas y solo quedó el cartel que indicaba el camino hacia la Gruta Virgen de Itatí.
El fin de semana finaliza con baja probabilidad de precipitaciones y buen tiempo en todo el territorio misionero. Tras las lluvias que aliviaron los índices de incendios, se esperan máximas promedio de 30°C y buenas condiciones meteorológicas a partir del mediodía.
Luego de varios días de altas temperaturas que agravó la situación con los focos ígneos, la lluvia trajo alivio para bomberos y ciudadanos que festejaron con caravanas su llegada.
Estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Marcelo Pérez, y el ministro del Agro y la Producción, Sebastián Oriozabala, con los que recorrieron las zonas de Aristóbulo del Valle y Salto Encantado.
Las zonas con mayores consecuencias son las del norte de la provincia. Estiman que las fuertes sequías continuarán hasta abril.
El jefe de Bomberos Voluntarios de Posadas, Pablo Alonso, solicitó extremar cuidados y denunciar sin reparo a quienes inicien focos de incendio.