Vía Rosario
Juan Cabandié sobre humo en Rosario: “Necesitamos una Justicia ejemplificadora”
El ministro de Ambiente de la Nación culpó a especuladores por los incendios intencionales en las islas del Paraná.
El ministro de Ambiente de la Nación culpó a especuladores por los incendios intencionales en las islas del Paraná.
La manifestación se desarrollará el próximo miércoles a las 18:00 horas. Asistirán también organizaciones ambientales para exigir que se controle y prevenga el fuego en las islas que contamina la ciudad.
La situación es crítica en los humedales y en la zona, por eso desde la UNR piden la intervención de las autoridades de Santa Fe y Entre Ríos, poniendo a disposición a sus expertos para buscar soluciones.
Los funcionarios le exigirán explicaciones tanto al gobernador de Entre Ríos como al ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación. Ante la falta de respuestas, pedirán saber qué medidas se están tomando para prevenir y mitigar el fuego.
Las quemas en los humedales impiden que se pueda respirar con normalidad en la ciudad, y las lluvias aisladas, pronosticadas para este lunes 8 de agosto, traerían un poco de alivio.
La movilización a favor del salario básico universal pasó por el santuario del patrono del pan y el trabajo.
El intendente grabó un video dirigido a la Justicia y el Gobierno. “Vayan ahora, ahí están los delincuentes”, pidió.
El municipio de Eldorado fue parte de la capacitación coordinada por el Ministerio de Ecología de Misiones.
El viento desde el este volvió irrespirable el aire desde temprano y la contaminación a nivel local se acentuó.
Llovió copiosamente en Carlos Paz y el agua trajo alivio a tantos meses de sequía. De igual modo, el riesgo por incendios disminuyó.
La máxima probable es de 18 grados y se viene un viernes agradable, pero el fin de semana promete días grises.
A los 97 años falleció el hijo del fundador de una de las empresas de yerba mate y té más importantes del país.
En lo que va del año, miles y miles de hectáreas fueron afectadas por incendios forestales en la provincia. A continuación, el relevamiento de la Secretaría de Ambiente.
Los estudiantes del Centro de Educación Técnica 30 participaron de la competencia nacional CanSat y se destacaron con su proyecto “Messi”. Ahora quieren ser parte de la Feria de Ciencias de Río Negro.
Ante la detección de nuevas columnas de humo en islas se conformaron dos operativos, donde en ambos, la provincia trabaja en forma articulada con el gobierno nacional y la provincia de Santa Fe.
El fuego de se desató con dos importantes frentes en Los Cocos y La Cumbre. Los focos fueron controlados pero el riesgo es alto en toda la provincia de Córdoba.
Luego de cinco meses del siniestro que sufrió Corrientes, el humedal más importante de Argentina se regenera. Los guardaparques de la zona y especialistas en preservar a los animales jugaron un rol clave.
La medida estuvo a cargo de la Fundación Misión ODS. El lugar donde fueron plantados resulta estratégico, ya que la localidad fue una de las zonas más atacadas por los últimos incendios forestales del verano pasado.
“Podés seguir jugando con tus juguetes de estrellas de Hollywood mientras acá seguimos trabajando”, apuntó el mandatario brasileño, entre otras frases polémicas.
Tras la ola de calor son miles las hectareas prendidas fuego en el continente.