Vía Córdoba
Incendios: riesgo extremo en Córdoba en una jornada cálida
Altas temperaturas, baja humedad y vientos de componente norte con rachas variables propician la situación de riesgo extremo para este miércoles.
Altas temperaturas, baja humedad y vientos de componente norte con rachas variables propician la situación de riesgo extremo para este miércoles.
En las últimas semanas se han registrado varios incendios en Victoria. La intendenta de Rosario aseguró que recurrirá a la Justicia para evitar que continúen con esta práctica ilegal.
Repasá cómo prevenir incendios forestales. Algunas medidas que se pueden tomar al aire libre y cuidar el medio ambiente.
En Capilla del Monte y en la zona de La Cumbrecita trabajan los bomberos que esperan la lleegada de los aviones hidrantes del Plan de Manejo del Fuego.
Durante el fin de semana los Bomberos lograron extinguir el incendio del paraje Balcarce. Pero el de Villa Larca reinció y un principio de incendio comenzó en La Carolina.
También quedaron en la misma condición el secretario de gobierno municipal y dos trabajadores del basural a cielo abierto.
La Justicia quiere saber qué conexión hay entre el fuego en la serranía y un basural de esa ciudad.
La quema de basura sería el origen del fuego que se inició el viernes, en esas serranías.
La idea es poder mejorar la diversidad del ambiente y la flora del lugar.
Más de 17 mil hectáreas se quemaron con los últimos incendios. Aseguran que a esos sectores les tomará décadas recuperarse e incluso algunos no lo harán, salvo que se realicen acciones de restauración.
En los últimos días se han incrementado los llamados por quema de pastizales pero también falsas alarmas que representan gasto para la Asociación.
Se recomienda precaución para la madrugada y durante la mañana, el polvo en suspensión puede reducir la visibilidad
Quienes vivimos en la tierra del fernet y del cuarteto sabemos que "no somos perfectos", pero andamos cerca. Mirá este divertido post de la standupera Silvana Spinelli.
Los Bomberos trabajan para combatir un incendio en la zona de San Martín. En dos localidades más ya apagaron las llamas, pero mantenían la guardia de cenizas. Se quemaron más de 50 hectáreas.
El concejal Pablo Javkin pidió por un plan conjunto de Santa Fe, Entre Ríos y Nación de combate y prevención de estos recurrentes hechos.
Tres cuarteles combaten las llamas que se iniciaron este martes, a media mañana. Colaboran dos aviones hidrantes.
La situación afectó a la ciudad de Rosario durante el último fin de semana y múltiples automovilistas se quejaron por la falta de visibilidad.
El domingo a la noche el foco había sido reducido en un 80%. El lunes a la mañana, dos dotaciones de El Trapiche volvieron a ascender para tratar de ponerle fin.
Se producen en el interior de la provincia en tres parajes diferentes. Actúa el Plan de Manejo del Fuego.
Con fondos provenientes de subsidios provinciales, la institución adquirió un nuevo camión cisterna de 13 mil litros de capacidad.