Vía Córdoba
El fuego no da tregua en La Cumbre y la situación es crítica
El frente de incendio alcanza los ocho kilómetros y se desplaza hacia el sur. Trabajan más de 170 bomberos y seis aviones hidrantes.
El frente de incendio alcanza los ocho kilómetros y se desplaza hacia el sur. Trabajan más de 170 bomberos y seis aviones hidrantes.
En su mayoría eran niños alumnos de una escuela. Desde la Policía solicitan que no se asciendan a cerros ni miradores debido al temor por nuevos incendios.
El incendio que había sido controlado este miércoles, vuelve a arder en la misma zona afectada.
La fiscal de Cosquín contó cómo se originaron las llamas que provocan desesperación en esa ciudad de Punilla.
[VIDEO] Ya son más de cincuenta los evacuados y en varias escuelas se suspendieron las clases. Trabajan 150 bomberos voluntarios y 5 aviones hidrantes.
La pareja estaba alcoholizada en una fiesta, y habían dejado al niño de dos años solo, con una vela prendida que provocó el incendio.
Varias familias fueron evacuadas y el fuego inició por la caída de un poste de luz. Bomberos Voluntarios trabajan contra reloj.
Albañiles, pintores y electricistas, trabajan para reparar los graves daños al edificio. Se busca acondicionar el edificio para que las tareas se puedan reanudar la próxima semana.
La Municipalidad de esa ciudad acondicionó el predio Mercedes Sosa y anunció que trabajarán con normalidad.
Trabajaron en el lugar dos dotaciones de bomberos
Lo confirmó Alberto Crescenti, director del SAME. El hecho ocurrió en Bacacay y Fray Cayetano.
Se realizó este jueves con el objetivo de capacitar a los alumnos y el personal docente.
Comenzó durante la noche del miércoles y se extendió hasta esta madrugada, cuando pudo ser extinguido por varias dotaciones de bomberos de tres localidades.
Habían quedado en el cuartel luego de que una dotación saliera a cubrir otro siniestro.
En el lugar trabajaron cuatro dotaciones de bomberos para evitar que las llamas se propaguen al bosque.
Se debe a las elevadas temperaturas, vientos fuertes y baja humedad. Se recuerda la prohibición de hacer fuego en todo el territorio provincial.
En el lugr trabajaron varias dotaciones de bomberos de la zona, Junín y San Martín de los Andes.
Trabajaron todos los cuarteles del Valle de Punilla, con 4 aviones hidrantes y se evacuaron varios sectores cercanos.
Los vecinos lo sindican como quien inició las llamas que arrasaron con el galpón religioso y con un hogar de tránsito.
Las llamas se observan desde varios ángulos de la ciudad. Aumenta la preocupación de los vecinos aunque por el momento no hay evacuados.