Vía Concordia
Incendios en Concordia: las llamas destrozaron un aserradero
Ocurrió durante la tarde de este domingo, en una zona de Concordia. Nuevamente, y sin descanso, los Bomberos Voluntarios debieron acudir y sofocar el siniestro.
Ocurrió durante la tarde de este domingo, en una zona de Concordia. Nuevamente, y sin descanso, los Bomberos Voluntarios debieron acudir y sofocar el siniestro.
Así lo establecen desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios. Ya realizaron denuncias, y piden sanciones ejemplificadoras para evitar la impunidad.
El pasado sábado, frente al Parque Industrial, varias dotaciones de Bomberos de distintas localidades trabajaron sin descanso en el incendio de la Planta de Reciclaje en jurisdicción de Rosario.
El Municipio informó, a través del Índice Meteorológico de Incendio Forestales, que desde este lunes hasta el miércoles inclusive el grado de propagación de un incendio es “Extremo”.
El Gobierno envió a las zonas afectadas a 200 brigadistas, 9 aviones y 8 helicópteros. En los próximos días no se esperan lluvias y sí aumento de los vientos.
Ocurrió en la calle Pro. Kornel, señalan que fue un desperfecto con el sistema eléctrico, sin embargo esperan a los resultados de las pericias.
El profeta francés dejó sus predicciones para el año que comienza con catástrofes, rupturas y la muerte de un personaje mundialmente conocido.
Este domingo alrededor de las 15 horas.
En la tarde de ayer, efectivos de la División Bomberos de la Unidad Voluntarios de Oberá y Comando Centro asistieron al barrio Villa Gunther donde combatieron llamadas que estaban consumiendo varias viviendas.
El Ministerio de Ambiente informó que son cinco las jurisdicciones que tienen diferentes puntos de fuego. Crece el miedo que lleguen a diferentes ciudades.
Por el fuego debajo de la línea 33 kv, la localidad como Deseado y Piñalito se encuentran sin energía eléctrica. Se trata de dos incendios que continúan activos.
Desde el cuerpo activo de Bomberos Voluntarios de Concordia se detalló el accionar realizado en otro incendio de magnitud ocurrido durante la tarde del jueves. Se debió pedir colaboración a varios cuarteles de localidades vecinas.
Aún se está realizando la guardia de cenizas en dos de estos puntos y se extenderán los trabajos por los próximos días para evitar que se reavive el fuego.
Ayer jueves, los bomberos voluntarios trabajaron nuevamente para extinguir las llamas que se extendieron a la zona selvática de difícil acceso en territorios de la comunidad Itá Poty Miri.
El hecho se registró en horas de la tarde de la jornada de ayer, sobre la Ruta Nacional N°12. Habría ocurrido en un pinar, desconociéndose los orígenes del mismo.
El fuego sigue arrasando hectáreas de bosque nativo en el sur de Bariloche. Brigadistas de Parques Nacionales trabajan en la zona.
Desde la comuna realizan controles y secuestran pirotecnia sonora que sea exhibida, utilizada o comercializada. A su vez desaconsejan la incendiaria por el riesgo extremo que implica.
En el marco del operativo de seguridad y control para el verano, desde el área se trabaja en la capacitación de personal para la utilización de matafuegos.
Las llamas ya consumieron más de 3.000 hectáreas de bosuqe en la zona de Aluminé.
Si bien los bomberos pudieron controlar el incendio, las llamas no fueron sofocadas por lo que el fuego sigue dirigiéndose hacia el monte, en la zona de las 600 hectáreas, sector que pertenece a las comunidades Mbya Guaraní.