Vía Rawson
Parque Nacional Los Alerces: brigadistas trabajan para apagar un incendio en Laguna Larga
Un nuevo incendio alarma a una parte del Parque Nacional Los Alerces en Chubut. Los fuertes vientos y las sequías generan preocupación en la zona.
Un nuevo incendio alarma a una parte del Parque Nacional Los Alerces en Chubut. Los fuertes vientos y las sequías generan preocupación en la zona.
El fuego comenzó por un desperfecto eléctrico. Sólo hubo daños materiales.
La policía creía que fue accidente, pero la Justicia rosarina imputó a un detenido por el crimen de Víctor Miño.
El hecho ocurrió el domingo 13 a la altura del puente Foyel. Si bien el chofer estaba atrapado en la cabina, fue rescatado por bomberos voluntarios.
Trabajaron más de dos horas para sofocar las llamas en la jornada de ayer. Colaboraron también bomberos de la localidad de Gobernador Roca en conjunto con los Bomberos de la Policía local.
Se quemaron alrededor de 10 y 20 hectáreas. El fuego había empezado en la zona de pueblo chico.
En el siniestro se desarrolló en las primeras horas de la madrugada. Lamentablemente, tres menores quedaron en el interior del inmueble.
Ocurrió en la localidad santafesina de Puerto General San Martín, por el incendio de un automóvil.
En la tarde de ayer, Bomberos Voluntarios tuvieron que trabajar nuevamente en el sofocamiento de un foco ígneo en el depósito de aserrín de un aserradero ubicado en el barrio Oleaginosa.
Varias dotaciones de Bomberos tuvieron que trabajar en el edificio para poder ingresar y sacar a los residentes afectados.
El director de Defensa Civil de la Provincia, Eulogio Márquez, informó que los lugares más afectados por los incendios fueron San Luis del Palmar, Itatí y el norte de los Esteros del Iberá. Además, peligran otras zonas forestales.
Copernicus, el programa de observación de la Tierra dirigido por la Unión Europea, difundió las imágenes satelitales, asegurando que las llamas están cercando a Argentina.
Uno de los animales fue hallado cruzando el asfalto y el otro estaba escondido en los pastizales.
En la tarde del martes comenzó el fuego que dejó una nube de humo dentro de la vivienda que provocó el fallecimiento de los niños que tenían entre uno y cuatro años.
Varias personas dieron aviso del insólito suceso a la policía, quienes encontraron al reptil entre la calle Colón y Mariano I.
Tres camiones y dos autos estuvieron involucrados en el siniestro vial que ocurrió en el kilómetro 37, en la altura de Garían, mano al norte.
Todo el pastizal de una zona de Rincón de Ambrosio, cerca de San Lorenzo fue consumido por las llamas y solo quedó el cartel que indicaba el camino hacia la Gruta Virgen de Itatí.
Los bomberos pudieron rescatar al resto de los integrantes de la familia. Ocurrió en el Barrio 25 de Mayo.
Tras un choque, el vehículo se incendió y provocó la muerte de sus ocupantes.
Luego de varios días de altas temperaturas que agravó la situación con los focos ígneos, la lluvia trajo alivio para bomberos y ciudadanos que festejaron con caravanas su llegada.