Vía Córdoba
Navidad en Córdoba: hubo cenas solidarias para que todos pudiesen celebrar las fiestas
Concurrió más gente, por la grave situación económica del país. Pero el corazón también fue más grande.
Concurrió más gente, por la grave situación económica del país. Pero el corazón también fue más grande.
En la mesa de Mirtha Legrand, el presidente consideró que todo será más “positivo” si se sostiene el megadecreto. Reiteró: “No hay plata”.
Desde el Gobierno informaron que cerrará el ingreso de toda clase de vehículo particular al Parque General San Martín por medidas de seguridad patrimonial, cultural y forestal.
Ofreció el gobierno provincial a los empleados de la Administración Pública Provincial
El Presidente volvió a compartir mesa con la conductora. Su última aparición en el programa fue antes del balotaje.
Mediante un comunicado dejaron en claro la postura y desacuerdo con la medida del primer mandatario.
La Secretaría de Prevención y Seguridad, a cargo de Juan Manuel Martínez Saliba, trabajará en el perímetro del predio de la Sociedad Rural, donde se espera una gran concurrencia ciudadana para celebrar las fiestas.
El municipio recuerda la importancia de los cuidados a tener con los alimentos durante toda la temporada de calor y, especialmente, en los días de reunión en los que la manipulación y traslado de comida se realiza con mayor frecuencia de lo habitual.
La líder de la Coalición Cívica manifestó: “Como en todo proceso de ajuste, le pedimos al Poder Ejecutivo nacional que evite las injusticias absolutas”.
Con motivo de la celebración de las fiestas navideñas, el Gobierno Municipal organizó un cronograma especial para los servicios públicos.
Las primeras acciones del Gobierno se centraron en ordenar la macreconomía, lo cual impactó en el bolsillo de la población. También avanzó en el desarme de las Leliqs.
Con la firma del “mega DNU” y el envío de una “ley ómnibus”, que se suman a su discurso de asunción de espaldas al Parlamento, el Presidente arrancó con el pie izquierdo su vínculo con la oposición.
26 familias comienzan el año con su sueño cumplido.
El asesor del presidente Javier Milei aseguró que se trata de una “sustitución de impuestos” que redundará en una menor inflación.
Desde la Municipalidad de Concordia informaron que además mas del 60% de la deuda está dolarizada con vencimientos durante 2024. También dijeron hubo un crecimiento de la planta de personal que impacta en las cuentas públicas de la ciudad.
En el encuentro, el intendente de Concordia y Emanuel Gainza, junto a los equipos técnicos, delinearon las futuras políticas a trabajar de manera conjunta.
Se trata de 30 mujeres y diversidades que ya cuentan con su título de constructoras.
El Gobierno de la Ciudad de Oberá ha difundido una serie de orientaciones destinadas a los residentes locales para disfrutar las festividades de fin de año de manera responsable, asegurando la seguridad propia y la de los demás, así como el respeto al medio ambiente.
En la agenda presentada por el Poder Ejecutivo para las sesiones extraordinarias, se contempla la ratificación de un acuerdo con el gobierno chino.
El 8% de derechos de exportación que anunció el presidente Milei como parte de uno de los DNU implicaría una pérdida de más de U$S70 millones para los productores. Por lo que desde las provincias buscan sumar apoyos para ir a la Nación para que revierta la medida.