Vía Rosario
En Armstrong, Javier Milei prometió bajar las retenciones cuando se consolide el superávit
El mandatario estuvo en la exposición campestre Agroactiva 2024 y dio un discurso en el que habló de la situación política y sus ministros.
El mandatario estuvo en la exposición campestre Agroactiva 2024 y dio un discurso en el que habló de la situación política y sus ministros.
La opinión de los especialistas sugiere que el Gobierno nacional no podrá perforar ese piso al menos hasta fin de año.
“Soy el topo que destruye desde adentro”, señaló a una revista internacional reforzando su desprecio por el Estado y aseguró que el aumento de la divisa no tiene fundamentos macroeconómicos. Renunció a su jubilación de privilegio.
El senador provincial, Alcides Calvo, junto a su par de Las Colonias, Rubén Pirola, se reunieron con el Director de Vialidad Nacional del Distrito 7, Javier Picinato. Reclamó por los dos tramos: Rafaela-Ataliva y Ataliva-Sunchales, como así también solicitar las tareas de reparación y mantenimiento en la misma ruta nacional en el tramo Autovía de la Ruta Nacional N°19-Ciudad de Rosario, priorizando la extensión desde Angélica a San Vicente.
El parlamento municipal pone en relieve la figura del general Manuel Belgrano y su interés por fomentar la educación.
Por sus bajos precios, el país vecino recibe a miles de argentinos todos los fines de semana. Cómo hacer para ir desde Córdoba, qué papeles llevar y todo lo que hay que tener en cuenta.
Los empleados de la salud que bloqueaban la calle Tucumán aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial, permitiendo la normalización del tránsito.
En el marco de una apretada agenda correspondiente al viaje del Primer Mandatario provincial a Capital Federal.
Asimismo, el gobernador puso en funcionamiento el nuevo centro de monitoreo unificado de pulseras duales, GPS y E4, bajo la administración del 911 y la Dirección de Patronato.
El Gobierno de Mendoza pidió la reprogramación tras los incidentes del partido del Tomba y San Lorenzo.
Trabajan en conjunto el sector público y el privado para evitar muertes por intoxicación.
El secretario de Gobierno, Sebastián Chale, confirmó la firma de un convenio con el grupo Soplo de Dios Viviente.
El drama de la gente que aún vive en la antigua Colonia Chazal y de los vecinos de Ohuanta por las aguas servidas.
No baja la espuma tras la media sanción que consiguió Diputados para la recomposición de haberes de los jubilados. El jefe de gabinete ratificó que, de aprobarse, buscarán el modo de que no afecte el “equilibrio fiscal”.
La Provincia anuló los convenios con 45 organizaciones de Rosario por irregularidades.
La moneda del mercado alternativo respondió a la situación política nacional ¿A cuánto se consigue?.
El presidente calificó de “degenerados fiscales” a los diputados opositores que le dieron media sanción a una nueva fórmula para actualizar jubilaciones y pensiones. Los opositores confían en conseguir la mayoría especial necesaria para refrendar la ley en el caso de que haya veto presidencial.
Tanto Diputados como el Senado están en condiciones de insistir con la ley si es rechazada por el presidente. Los números y las posibilidades. De Loredo negó un “acuerdo” con el kirchnerimo.
Los niveles de actividad industrial y de la construcción en abril mantuvieron fuerte caídas, aunque de menor magnitud que en meses anteriores y mejoraron con relación a marzo.
Docentes y estudiantes de la UNR se convocaron en la plaza San Martín en defensa de la educación pública argentina.