Economía
Inflación en CABA: fue del 9,8% y acumula un 72,6% en el año
El repaso por los productos y servicios que más subieron en el cuarto mes del año. El próximo martes 14 de mayo se dará a conocer el dato a nivel nacional.
El repaso por los productos y servicios que más subieron en el cuarto mes del año. El próximo martes 14 de mayo se dará a conocer el dato a nivel nacional.
Así lo dijo el vocero de la presidencia, Manuel Adorni, quien catalogó al paro como algo que “no tiene una razón aparente”.
Este jueves 9 de mayo habrá un paro general al que se adhirieron diferentes sectores y los bancos ya decidieron qué van a hacer durante este día.
El paro general será por 24 horas. Ya se comienzan a conocer detalles sobre cómo funcionarán diferentes rubros.
Con motivos del paro general que tendrá lugar este 9 de mayo, los supermercados decidieron que van a hacer durante el jueves.
Además, establecen la diferenciación entre delitos menores para que luego no deriven en mayores, vinculados con asesinatos.
Faltan pocas horas para que inicie la medida de fuerza gremial y se comienzan a conocer detalles sobre cómo funcionarán diferentes rubros. El paro general será por 24 horas.
Clínicas y Sanatorios del Departamento La Capital evalúan prestar atención a los afiliados sólo para urgencias. La Provincia evalúa la posibilidad de pasar del sistema de cápita a uno de “prestaciones auditadas”.
Los bancos y dependencias públicas no abren el 9 de mayo debido a la huelga nacional de la central obrera.
Por los aumentos desmedidos impuestos por la Gobernación de la provincia de Buenos Aires.
La medida corresponde al programa Tribuna Segura y está emparentada con la decisión de la Justicia de impedirles el acceso también a las canchas a 58 barrabravas de Boca.
El intendente Leonardo Viotti ya firmó el proyecto de ordenanza para que lo trate el Concejo Municipal. Sin la posibilidad de que se recupere el subsidio de la Nación, “hay que sincerar el boleto”, dijo el mandatario. Pese a que se cuatriplica el precio, seguirá habiendo aportes municipales: sino, el boleto debería ser de $2.000. ¿Qué pasará con el boleto educativo?
La medida de fuerza tomó repercusión entre los distintos gremios y generó la adhesión de los sindicatos de trenes, colectivos y subtes. Durante qué hora no van a estar disponibles los servicios.
El Gobierno de la Ciudad habilitó nuevos espacios para estacionar en el barrio porteño. A cuánto está la tarifa.
El ministro Francos y otros funcionarios asistieron a la primera reunión de comisiones. El kirchnerismo y Lousteau coincidieron en cuestionar el régimen de incentivo a las grandes inversiones, que también sembró dudas en el PRO.
El blue comenzó la semana arriba, pero varía a la baja el martes, reduciendo la brecha con el dólar oficial.
Los trabajadores reclaman recomposición salarial y el retorno de las atenciones con Iapos.
La exvicepresidenta inauguró el Salón de las Mujeres en el Instituto Patria con una fuerte crítica a la gestión de Javier Milei. En ese marco, aseguró que “no es feminista” y se escuchó un grito confuso.
Stanley Druckenmiller, top de las inversiones, se refirió al presidente argentino como el “único líder del mundo libre” hoy. “Odio ver a la Argentina más capitalista que Estados Unidos”, afirmó.
Algunas entidades bancarias presentaron distintos préstamos UVA para la adquisición o compra de una vivienda. Cómo funcionan y quiénes pueden acceder.