Vía Tucumán
El Gobierno Provincial acordó un aumento salarial para trabajadores de la Salud
El incremento es idéntico al pactado para los demás sectores.
El incremento es idéntico al pactado para los demás sectores.
La periodista confesó cómo se encuentra de salud y dio detalles de la enfermedad que padece.
Luego de manifestarse por más de 10 horas en las rutas, los educadores en huelga se sumaron a la medida de fuerza de los policías, frente al Comando Radioeléctrico.
El presidente español volvió a referirse al conflicto diplomático con el presidente argentino y dijo que el mandatario “ratificó el insulto y el ataque”.
La distribución se realizará del 3 al 7 de junio en el Complejo Belgrano, de 7 a 13, organizada según la terminación del DNI de los beneficiarios.
Intendentes de varias provincias se reunirán el 4 de junio para exigir al Gobierno Nacional una distribución mas equitativa de los subsidios para el transporte público. Rosario Romero de Paraná y Francisco Azcué de Concordia son los intendentes entrerrianos que participarán del encuentro.
El gobernador Rogelio Frigerio se presentó este martes en el 41º Congreso Anual del Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas organizado por el Instituto Argentino de Ejecutivos de Finanzas (IAEF). En el encuentro afirmó que “lo que necesitamos en la Argentina es que los gobiernos se vayan superando uno a otro, no como ha sucedido en las últimas décadas que en general es al revés”.
El oficialismo abrió el debate en la Comisión de Presupuesto, pero Unión por la Patria y Martín Lousteau exigieron la presencia de funcionarios que respondan preguntas técnicas. Se pasó a un cuarto intermedio.
Se trata de un incremento de $100.000 pagaderos en dos partes. En agosto retoman las negociaciones.
Desde el Área de Espacios Verdes del Gobierno municipal se colocan plantines, se perfilan canteros, se realizan labores de restauración de diferentes monumentos y murales, entre otras acciones.
Podrían haber paros de 24 y 48 horas. Si se acepta, podría ser en disconformidad y pedirán seguir las negociaciones. Todo se define en la asamblea provincial de este miércoles por la tarde. El jueves, paro nacional.
El Gobierno municipal informa que, con motivo de la medida de fuerza dispuesto por el Sindicato de Empleados y Obreros Municipales para el miércoles 22 y jueves 23 de mayo, se prestarán servicios de manera diferenciada.
La firma ofrece salarios en dólares y beneficios para sus empleados. Cuáles son los requisitos.
El cambio alternativo se recalentó para el inicio de la semana y rompió el récord nominal en lo que va del año.
El referente de la Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores explicó la situación laboral de los cosecheros.
El blue cerró a $ 1230 y el presidente subrayó que pese al aumento la brecha con el tipo de cambio oficial es baja.
A pesar del anuncio de un “acuerdo” con todas las universidades nacionales, la oposición forzó al oficialismo a dictaminar este jueves un proyecto consensuado. También presionaron con el Fonid. Fuerte cruce entre De Loredo y Finocchiaro.
El texto también alcanza a otras razas de animales, como ovinos. Quieren que paguen hasta $500.000 de multa, en el caso de que se reiteren los hechos.
Desde el Ejecutivo afirman que el precio de equilibrio financiero del sistema es de $2200 y que, por lo tanto, sigue habiendo un importante subsidio. Quieren que luego haya incrementos mensuales, atados a una fórmula polinómica. La oposición quiere ir por menos.
El secretario de gobierno municipal, Sebastián Chale, calificó a la medida de fuerza como “extrema y fuera de contexto”.