Via Tandil
Crisis en Jujuy: en Tandil piden declarar persona no grata a Gerardo Morales
Expresaron el rechazo al gobernador de la provincia.
Expresaron el rechazo al gobernador de la provincia.
Es en rechazo a la represión policial del martes contra manifestantes que reclamaban por la reforma de la Constitución de esa provincia.
Se trata de una medida de fuerza que tendrá especial impacto en la Ciudad de Buenos Aires y en el Conurbano bonaerense. La palabra de Roberto Baradel en contra de Gerardo Morales.
Los gremios docentes tomaron la decisión a fin de rechazar la violencia en la provincia de Jujuy.
La autora del proyecto es Gisela Marziotta y por ahora se desconoce si será acompañada por el resto del bloque oficialista. El diputado radical Mario Negri se refiricó al proyecto como parte de “la escalada kirchnerista” contra el gobierno de Gerardo Morales.
Diversos grupos se dieron cita este miércoles en el centro porteño en repudio de los hechos que tuvieron lugar este martes en la provincia norteña.
El sector de Guillermo Snopek acusa al gobernador Morales de ser “responsable del caos” y reclama un “diálogo sincero”.
El Presidente se refirió a la represión ordenada por el gobierno de Jujuy contra distintas protestas que se suceden en la provincia desde el viernes pasado, mayormente vinculada a la reforma de la Constitución local. Fernández no se refirió a una eventual intervención provincial.
Durante más de 24 horas se desarrollaron protestas frente a la Legislatura de la provincia. El conflicto surge a partir de la reforma de la Constitución.
El ministro de Seguridad de la Nación respondió las acusaciones del gobernador sobre el rol del kirchnerismo en las protestas.
En consonancia con el bloque de Juntos por el Cambio, los referentes cordobeses apuntaron contra el kirchnerismo.
Horacio Rodríguez Larreta y Patricia Bullrich se mostraron juntos en la conferencia de prensa. Dejaron de lado las diferencias para respaldar al gobernador Gerardo Morales. “Quieren frenar el cambio”, afirmaron.
Es en solidaridad por la represión en Jujuy. Por ahora, ATE Santa Fe no adhiere.
Mientras sesionaba la Convención Constituyente, manifestantes prendieron fuego a oficinas del parlamento y automóviles.
Luego de que el gobernador de Jujuy apuntara contra el Presidente y Cristina Kirchner por lo ocurrido en su provincia, la vicepresidenta salió a contestarle por la red social Twitter.
Organizaciones sociales se reunieron para rechazar las modificaciones constitucionales y la violencia registrada en la provincia norteña.
En medio de los serios incidentes que sacuden a la capital de esa provincia, el mandatario señaló a las máximas autoridades como las responsables. Y también a la Izquierda.
Utilizando gomeras, los activistas tiraron vallas e intentaron prender fuego el edificio. Los uniformados respondieron con balas de gomas y gases lacrimógenos. Morales responsabilizó al kirchnerismo y a la izquierda por los hechos de violencia.
El gobernador de Santa Fe apuntó al Gobierno Nacional y acusó una “mirada fría y distante” sobre los problemas de Rosario.
Luego de que el gobernador señalara al oficialismo como responsable de la escalada de violencia en la provincia, el presidente le exigió el “cese de la represión”.