Vía Córdoba
Llaryora volvió a referirse al paro de transporte en Córdoba: “Es prácticamente una catástrofe”
El intendente de la ciudad apuntó contra los subsidios al AMBA y pidió más federalismo.
El intendente de la ciudad apuntó contra los subsidios al AMBA y pidió más federalismo.
Se impuso por 65 a 58 frente a Oberá, primero de tres partidos en la ruta. La Gloria ganó seis de los siete partidos que disputó. El lunes, juega en Corrientes.
El viceintendente de Córdoba aseguró que hay negociaciones constantes para evitar la medida de fuerza por 72 horas.
Se convirtió en una consigna mayoritaria en los actos del 17 de Octubre, donde predominaron las críticas al gobierno y se expusieron las diferencias en la coalición oficialista. Los límites y las otras figuras del Frente de Todos que ganan protagonismo hacia 2023.
Se convirtió en una consigna mayoritaria en los actos del 17 de Octubre, donde predominaron las críticas al gobierno y se expusieron las diferencias en la coalición oficialista. Los límites y las otras figuras del Frente de Todos que ganan protagonismo hacia 2023.
El gobernador de San Luis comunicó que habrá un 18% de aumento para octubre y un 13% más para diciembre, entre otros anuncios.
Las provincias reclaman un desembolso de 13 millones de pesos. El intendente de Córdoba pidió “mayor federalismo”.
El gobernador habló en conferencia de prensa sobre la situación del transporte y de su viaje a Buenos Aires a fin de evitar la medida de fuerza anunciada por UTA para la próxima semana.
El titular de fatap Gerardo Ingaramo dijo que si no se aumentan las partidas presupuestarias podría aumentar el pasaje.
Los principales temas tratados fueron el subsidio al transporte público de pasajeros, la tarifa energética diferencial y el programa de financiamiento internacional para el corredor bioceánico del norte.
El gobernador de Santa Fe cuestionó el esquema de distribución de partidas nacionales entre AMBA y las provincias.
Su historia desde 1783 cuando se conformó bajo el nombre Villa San José de Gualeguaychú. Conocé también las actividades previstas en el mes aniversario.
La presentación la realizó el juez Daniel Rafecas, que recibió el pedido del fiscal Basso y con una sugerencia de la Cancillería Argentina.
Santiago Cafiero instruyó al embajador en el país árabe sobre el caso. Mohsen Rezai es uno de los acusados por el atentado terrorista sucedido en 1994.
Habrá clases hasta el 23 de diciembre para recuperar los días perdidos durante las protestas de docentes.
Lejos están los robos y asesinatos de ser los delitos más comunes en suelo puntano. En la provincia, el 85% de las víctimas de delitos están relacionadas a la “violencia de género”.
El Muñeco deja el Millonario tras un período de mucho éxito pero con una deuda pendiente.
El intendente de Córdoba mencionó “desigualdades” y “falta de federalismo”.
Esto se debe a las cifras alarmantes de víctimas de las adicciones. La droga en cuestión será la naxolona.
La disposición busca que los estudiantes no pierden días activos de clases. Con la rendición de los exámenes finales, las mismas podrían estar terminando el 23 de diciembre.