Vía Ansenuza
Balnearia: con aporte de la Cooperadora se comprará equipo para el Hospital San José
Municipalidad se reunió con el grupo de apoyo. Trabajan en la limpieza y desinfección de diversos sectores.
Municipalidad se reunió con el grupo de apoyo. Trabajan en la limpieza y desinfección de diversos sectores.
En el mismo lapso de 30 días, la ciudad tuvo 11.33 veces más casos. Y la situación sanitaria de la ciudad está complicada. Había pasado casi 4 meses en una "burbuja sanitaria".
Este miércoles se superó una barrera de casos activos de coronavirus y la ciudad ya tiene más de 3000 personas infectadas.
Debatirán las metas del proyecto junto a cada sector que está vinculado a la Hidrovía, ya sean los trabajadores, los armadores, los astilleros, para desarrollar el transporte fluvial de bandera bajando los costos.
Tenía 80 años y se investigan las causas del deceso. Estaba tirada en el piso de su casa, en la que vivía con más de veinte felinos.
El Ministerio de Salud Pública de la provincia emitió el informe matutino sobre la situación epidemiológica.
El spot generó tanta polémica que el Municipio decidió levantarlo. El objetivo era generar conciencia sobre la gravedad de la enfermedad dado que más del 80 por ciento de los contagios se dan por encuentros y fiestas sociales.
Se trata de ayudas "no reintegrables" de 45 mil pesos. Y para reconstrucción de viviendas, hasta 700 mil pesos por hogar.
Trabajadores aseguran que les enviaron un WhatsApp anunciándoles la medida. Tienen fecha para decidir hasta el 25 de septiembre.
Los restantes "20 presentan patologías que van de moderados a críticos y cinco ingresan a terapia, de los cuales dos fallecen", señaló la Ministra de Salud Sonia Velázquez.
Fueron 1.055 nuevos en toda la provincia, de los cuales, Rosario registró 512 y Sunchales 5. Se declararon 7 nuevos fallecimientos, uno de nuestra ciudad, notificado en otra jurisdicción. Es el cuarto desde el inicio de la pandemia.
Así lo indicó el Secretario de Salud y agregó "que el 70% de los casos confirmados pertenecen a transmisión comunitaria".
Será el 15 de setiembre a las 19 sobre La libertad de prensa en el 2020, organizada por del Círculo de la Prensa de Rafaela a través de su fanpage de Facebook live.
La provincia alcanza un total de 8517 y 108 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
La Cámara Argentina de Pequeños Proveedores de Internet reveló qué impide que el servicio se establezca en la provincia.
Las víctimas son una mujer de 35 años con enfermedades preexistentes que estaba internada en el Hospital Municipal, una mujer de 97 y un hombre de 80 que permanecía internado en el Hospital Español.
"Si seguimos sin hacer ninguna cosa mal, las camas van a alcanzar", sostuvo el viceministro de Salud, Nicolás Kreplak.
La provincia patagónica tiene 2521 contagios activos de covid-19.
La titular de la ANSeS, María Fernanda Raverta, había reconocido que esta medida estaba "en estudio".
Más de 80 alumnos de la localidad y de pueblos vecinos, practican este deporte desde que se flexibilizo la actividad.