Vía Santa Fe
Santa Fe registró el máximo diario de muertes por coronavirus
Confirmaron 27 fallecimientos. Nueve víctimas eran de Rosario, donde detectaron la mitad de los 1.213 contagios.
Confirmaron 27 fallecimientos. Nueve víctimas eran de Rosario, donde detectaron la mitad de los 1.213 contagios.
"Seguimos esperando que la ley de sostenimiento de la actividad turística entre en vigencia y sea reglamentada", enfatizaron.
El cuerpo del hombre de 77 años fue encontrado en un descampado con signos de violencia.
Fallecieron dos hombres y siete mujeres. Iguala la mayor marca de decesos en la provincia.
Hasta el momento, la provincia tiene 2609 casos activos. Desde que comenzó la pandemia, contabilizó 6581 pacientes recuperados y 264 fallecidos.
La provincia superó los 6.000 casos y los 100 fallecimientos por COVID-19, desde el inicio de la pandemia.
La curva de contagios en General Pueyrredón se incrementó en septiembre, sin dudas el mes más difícil desde que comenzó la pandemia: este martes se detectaron 341 nuevos contagios.
Se trata de un paciente de 77 años. Su hijo hizo una presentación en la Justicia por que todavía no le entregaron el cuerpo de su padre.
La ciudad capital registra un total de 36 fallecimientos.
El director del Hospital Andrés Isola confirmo el fallecimiento de la tercera víctima en la ciudad.
Tres fallecidos son de Comodoro y uno de Puerto Madryn. La mayoría de los casos pertenecen a la ciudad petrolera.
La iniciativa que se conocerá este martes prevé un déficit fiscal primario del 4,5% para 2020.
La semana pasada el Ministerio de Seguridad intensificó los controles para prevenir nuevos contagios de coronavirus.
Hasta este lunes, la provincia registró un total de 5.401 casos de COVID-19 y 85 fallecimientos desde el inicio de la pandemia.
La provincia suma 18 personas fallecidas desde el inicio de la pandemia. En el Hospital están ocupadas el 77% de las camas de Terapia Intensiva. A la fecha se reportan 831 casos activos
Este sábado falleció una mujer de 61 años y es la muerte 77 por el virus.
La uruguaya recordó sus comienzos y lo que se viene en su carrera en una entrevista con Vía País.
Vialidad Nacional lo recuperó durante la gestión anterior y se inaugurará entre viernes y sábado.
Se esperan días inestables con máximas que alcanzarán los 25 grados y posibles lluvias.
Se trata de 11 mujeres y 3 hombres. Hay 9 camas de terapia ocupadas, 7 por personas con COVID. Hay 333 aislados. Increíble: algunos salen para pedir certificado médico.